Rubalcaba dice que la izquierda abertzale no ha presentado partidos alternativos a ANV y PCTV
El plazo para presentar las candidaturas ya se ha terminado
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha confirmado hoy que, al cierre del plazo para que los partidos presenten sus candidaturas a las elecciones del 9 de marzo, no hay ninguna formación inscrita en el registro de partidos que la izquierda abertzale pueda recuperar para los comicios electorales, en caso de que se ilegalicen ANV y PCTV. De este modo no se podrá repetir lo que ocurrió en los últimos comicios electorales cuando, tras la ilegalización de Batasuna, la izquierda abertzale recuperó PCTV.
En declaraciones a los periodistas, tras asistir al pleno del Consejo Superior de Tráfico, el ministro ha asegurado que "no hay ninguna sigla durmiente que permita camuflar la izquierda abertzale que no condena la violencia".
Pérez Rubalcaba ha indicado que los responsables de la izquierda abertzale que no condena la violencia han dicho que van a pedir el voto en blanco, por lo que "están prefigurando una suspensión que yo no me atrevería a hacer hasta que lo decidan los tribunales".
El ministro ha insistido en que no hay ningún partido ni agrupación electoral que se haya activado en las ultimas horas "en un intento de presentarse a las elecciones en el supuesto de que los partidos, actualmente encima de la mesa de los jueces (PCTV y ANV), sean ilegalizados".
Ha recordado además que hay dos vías jurídicas "en marcha" para la ilegalización del PCTV y ANV: la vía penal en la Audiencia Nacional y la vía de la Ley de Partidos en el Tribunal Supremo, y ha destacado que "todavía están sin resolver" y hay que esperar a que lo hagan.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.