_
_
_
_

Un 'ertzaina' pierde varios dedos al manipular un detonador de una bomba desactivada ayer

El agente de la policía autónoma estaba examinando el artefacto en la sede de la Unidad de Desactivación de Explosivos

Un ertzaina ha perdido cuatro dedos de la mano derecha y parte de las yemas de tres dedos de la mano izquierda tras explotar el detonador de una de las dos bombas desactivadas ayer en la localidad vizcaína de Getxo. El agente está ingresado en el hospital de Cruces de Bilbao y su vida no corre peligro. Los hechos han ocurrido cuando el agente manipulaba uno de los artefactos en la sede de la Unidad de Desactivación de Explosivos en la comisaría de Iurreta (Vizcaya).

Otro ertzaina fue atendido por heridas en la cara y un zumbido en el oído. Poco después fue dado de alta tras ser atendido por un otorrino.

Más información
ETA monta una trampa para matar a 'ertzainas' en Getxo

El agente, especialista en desactivación de explosivos, manipulaba uno de los artefactos cuando resultó herido. Se le trasladó al hospital de Cruces de Bilbao, donde se encuentra en la unidad especializada en tratamiento de quemados. El parte médico señala que el herido se encuentra "consciente y orientado" y que está pendiente de una intervención quirúrgica.

El detonador pertenecía a una de las dos bombas desactivadas ayer por la mañana en Getxo. A través de una llamada al servicio de atención de emergencias SOS Deiak, un comunicante en nombre de ETA avisó de que había una bomba en las cercanías de los juzgados. Desplazados a la zona, los agentes de la policía autónoma se percataron de la existencia de una segunda bomba cargada con cloratita y metralla, destinada a estallar mientras desactivaban el primer artefacto.

Las bombas desactivadas fueron trasladadas a la sede de la Unidad de Desactivación en Iurreta, donde uno de los detonadores ha estallado mientras era manipulado por el artificiero.

ETA intentaba "una masacre"

Mientras, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha alertado de que con las dos bombas que ETA colocó ayer la banda terrorista intentaba "una masacre".

En una rueda de prensa junto al ministro de Cultura, con motivo de la recepción de los mapas robados de la Biblioteca Nacional, Rubalcaba ha reconocido que hubo "suerte" porque la banda terrorista buscaba "un asesinato indiscriminado", ya que si sus planes hubieran salido bien "se hubiera llevado por delante la vida de muchos ertzainas".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_