Hallada una mujer amordazada y maniatada en una vivienda en llamas en Las Rozas
La mujer y su hijo, rescatados de las llamas por los vecinos, se encuentran heridos.- Una vecina asegura que un falso mensajero provocó el fuego
Un vecino de la localidad madrileña de Las Rozas ha encontrado esta mañana a una mujer, de unos 50 años, "amordazada y maniatada" a un sillón, cuando ha entrado en un piso alertado por las llamas que salían de la vivienda. La mujer y su hijo, que también estaba en la casa, han sido rescatados por los propios vecinos y los dos se encuentran heridos, ella por quemaduras en las vías respiratorias y él por intoxicación. Los Bomberos han extinguido el fuego, que tenía cuatro focos. Al parecer, lo ha provocado un hombre que consiguió que la mujer le abriera la puerta haciéndose pasar por un mensajero, según vecinos del inmueble, que aseguran que se trata del tercer intento de quemar la vivienda en los últimos meses.
Fuentes de Emergencias 112 han informado de que la mujer y su hijo, de entre 16 y 18 años, han sido atendidos en el lugar de los hechos por los servicios médicos del SAMER-Protección Civil de Las Rozas. La mujer presentaba quemaduras en las vías respiratorias y, tras ser entubada, ha sido trasladada al hospital Puerta de Hierro, en cuya Unidad de cuidados Intensivos continuaba ingresada esta tarde. El suceso, que se está investigando la Guardia Civil, se ha producido en el número 32 de la Avenida de la Constitución de Las Rozas.
El 112 ha sido alertado a las 11.15 horas de la existencia del incendio en esta vivienda del casco antiguo de Las Rozas, con informaciones de que, en principio, podía haber personas atrapadas, pero al llegar al lugar se han encontrado la casa vacía gracias a la colaboración de los vecinos, que habían rescatado a la mujer y su hijo. Según la Guardia Civil, los hechos todavía son confusos, pero parece que el vecino halló a la mujer amordazada y maniatada, mientras que su hijo se encontraba durmiendo en otra habitación. Al lugar han acudido tres dotaciones de bomberos, que ya han controlado el incendio. Las llamas han arrasado dos habitaciones y ha afectado ligertamente el cuarto de baño y la cocina de la vivienda.
El hijo0, dormido en su habitación
Un portavoz de Emergencias 112 ha explicado que el fuego se inició en cuatro focos: las dos habitaciones, el baño y la cocina. En la casa habitan desde hace más de 20 años esta mujer, su marido y los dos hijos de la pareja. Una vecina que no quiso revelar su identidad ha relatado que esta mañana, un hombre cuya identidad se desconoce llamó al timbre de la vivienda diciendo que portaba un sobre certificado para uno de los ocupantes.
Cuando la mujer abrió la puerta al falso mensajero, éste procedió a reducirla e inmovilizarla y, a continuación, prendió fuego a la vivienda, mientras el adolescente, que permanecía en el domicilio, alertaba a la policía. La vecina asegura que el hijo intoxicado es quien le ha contado estos hechos. La Guardia Civil se encarga de la investigación de las causas del incendio y de todo el expediente del caso. "La rápida actuación de los bomberos y de la Policía Local ha evitado males mayores en el edificio, cuya estructura no se ha visto dañada", ha explicado, por su parte, el Consistorio.
Los vecinos más gravemente afectados por el incendio van a ser recogidos por sus familiares, por lo que no ha sido necesaria la intervención de los Servicios Sociales del Ayuntamiento, que se ofrecieron a facilitar alojamiento hasta que se pueda habitar el piso dañado. El resto de los vecinos, que ha tenido que ser inicialmente desalojado de sus viviendas, ya ha regresado a sus viviendas, después de que los servicios públicos comprobaron la ausencia de riesgos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.