El pleno que duró tres minutos
El Ayuntamiento de Madrid aprueba la composición de las diferentes áreas de Gobierno y de los grupos municipales de PP, PSOE e IU
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado esta mañana, en una sesión extraordinaria, la composición de las diferentes áreas de Gobierno y de los tres grupos municipales, PP, PSOE e IU, así como la periodicidad de las sesiones plenarias ordinarias y la composición de las juntas municipales de distrito. Y todo en los tres minutos que ha durado el pleno, todo un récord.
Además, en la sesión plenaria, que ha comenzado con un minuto de silencio en recuerdo a los seis militares fallecidos en el Líbano el domingo, se ha acordado la creación y regulación de las Comisiones Permanentes Ordinarias, de la Comisión de Vigilancia de la Contratación, de la Comisión Especial de Cuentas y de la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones.
Aunque el secretario del Pleno, Federico Andrés López de la Riva, ha dado por leídos todos los puntos del orden del día, dentro del apartado dedicado a los grupos municipales se ha aprobado la constitución de cada uno de ellos así como de sus integrantes y portavoces.
El dolor de Madrid
Tras ello, el equipo de Gobierno ha informado sobre el número, denominación y competencias de las áreas en las que se estructura la administración del Ayuntamiento y sobre el nombramiento de los miembros de la Junta de Gobierno, los tenientes de alcalde y los titulares de las áreas de Gobierno, las áreas de Coordinación y Delegadas y los concejales presidentes de los distritos.
El Ejecutivo también ha dado cuenta de la organización y estructura del áreas de Gobierno de la Vicealcaldía, Medio Ambiente, Hacienda y Administración Pública, Urbanismo y Vivienda, Seguridad y Movilidad, Obras y Espacios Públicos, Las Artes, Economía y Empleo y Familia y Servicios Sociales. Finalmente, el Gobierno ha informado sobre la organización y estructura de los distritos y la delegación de las competencias en las juntas municipales, en los concejales presidentes y en los gerentes de los distritos y sobre el acuerdo por el que se delegan competencias de gastos y contratación en el presidente del Tribunal Económico-Administrativo Municipal.
Tras agotar el orden del día, el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, ha explicado que durante el funeral de Estado que se ha celebrado esta mañana en honor de los seis militares trasladará, "en nombre de toda la Corporación", el "pesar" de todos los concejales y "de toda la ciudad" a las familias de los soldados y a los representantes del Ejército. Además, Gallardón ha señalado que también trasladará el "orgullo" que siente Madrid por la labor que desarrollan los miembros de las fuerzas armadas españolas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.