_
_
_
_

D'Nash lucha contra la estadística

España sólo ha ganado Eurovisión en dos ocasiones

D'Nash deberá competir mañana contra los otros 23 finalistas de Eurovisión, en una gala que se celebrará en Helsinki. Pero no sólo eso. Los representantes españoles deberán luchar también contra las oscuras estadísticas de resultados obtenidos por nuestro país a lo largo de la historia del festival. España sólo ha ganado dos veces, con Massiel y Salomé, hace casi cuarenta años. Pero la peor noticia es otra: Ha ocupado el último lugar en cuatro ocasiones.

Massiel fue la primera española en ganar el Festival, en 1968 y en Londres, con La, la, la.... Un año después, el premio fue para Salomé en Madrid, en el Teatro Real, con Vivo cantando.

Desde entonces, lo único que ha rascado España ha sido un segundo puesto con Karina (1971), Mocedades (1973), Betty Missiego (1979) y Anabel Conde (1995).

En el lado contrario, Víctor Balaguer (1962), Conchita Bautista (1965), Remedios Amaya (1983) y Lydia (1999) pasaron a la historia por quedar en la última posición.

En las 51 ediciones del Festival, la nación más premiada ha sido Irlanda, en siete ocasiones, seguida de Francia, Luxemburgo y Reino Unido, que han ganado cinco veces. Con cuatro victorias, les sigue Suecia, que en 1974 conquistó el Festival con la mejor canción de la historia del certamen, Waterloo, que convirtió a ABBA en los reyes del pop setentero.

Como siempre, TVE será la encargada de retransmitir este sábado en directo (21.00) desde Helsinki la gala en la que los representantes españoles, el cuarteto masculino D'Nash, intentarán alzarse con el título gracias a su I love u mi vida.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_