_
_
_
_

Buenafuente inaugura la sección 'El entrevistado pregunta' en ELPAIS.com

El humorista catalán cierra su encuentro con los internautas realizándoles una pregunta: "¿No os ofende como espectadores cuando se os dice que España tiene la televisión que se merece?"

Andreu Buenafuente, que ha charlado con los lectores de ELPAIS.com, ha recibido más de 2.000 preguntas en menos de 24 horas. Ahora es su turno, y te lanza una pregunta: "¿No os ofende como espectadores cuando se os dice que España tiene la televisión que se merece?"

A partir de ahora los invitados tendrán la oportunidad de preguntar a los lectores. Después de cada entrevista digital habrá turno de réplica y los papeles se intercambian. El que pregunta, o cualquier lector que lo desee, pasa a ser entrevistado por un famoso.

"La popularidad es de las cosas más incómodas que hay en la vida"

Andreu Buenafuente (Reus, 1965) lo único que le pide a la vida "es pasarlo bien" y lo consigue con su trabajo. "Necesito hacer cosas todo el rato y disfruto haciéndolas", afirma mientras es sabedor de que su trabajo es el responsable de su apabullante popularidad: "En algunos momentos es insoportable, te obliga a estar todo el día actuando. Hay momentos pesadísimo, otros entrañables, pero hay días en los que me voy a casa porque no se aguanta", Buenafuente tendrá que seguir aguantando porque la charla con los lectores de ELPAIS.com le ha dejado más de 2.000 preguntas en menos de 24 horas.

Elenis 73: Cuando vas por la calle la gente se pensará que eres igual de chistoso que en la tele, y eso es imposible, ¿no? ¿Cómo llevas la presión?

Buenafuente: La popularidad es de las cosas más incómodas que hay en la vida, en algún momento es insoportable. Te obliga a estar actuando todo el día, hay momentos pesadísimos, momentos entrañables, intento ser educado con todo el mundo porque ellos me han visto, me han seguido y se lo debo, pero hay días en los que me voy a casa porque no se aguanta

Denon44: Enhorabuena por bastantes cosas, entre ellas el que no sea frecuente renunciar a cualquier premio del que uno sea merecedor, ¿te costó mucho renunciar al mismo? ¿La renuncia te ha supuesto algún tipo de problema?

B: No la verdad es que fue un acto bastante reflejo, y sin pensar consecuencias ni nada de eso. Por otro lado, no sé hasta que punto puedo pagar eso, no tengo ni idea, pero no me importa porque era algo que me salía bastante de dentro, no he pensado en eso la verdad. No creo que lleve a Federico a mi programa, me gusta traer gente amable, gente que creo que puede gustar a mis seguidores y no he pensado en eso.

Carlota: Realmente, ¿cuántas horas trabajas al día? Porque haciendo programa TV, columna en El País y ahora un libro hay que tener ganas para que a las 0.00 estés de cachondeito en el programa... lo mismo me pasa con Pablo Motos, que no para tampoco. ¿Cómo se hace eso? ¿Y se puede mantener el sentido del humor en todo el proceso?

B: Lo más importante es ser soltero. Al no tener una familia ni tener que ir a buscar los niños al cole ganas mucho tiempo, luego es que yo soy un inquieto genético, necesito hacer cosas todo el rato y me las paso muy bien haciéndolas, eso sí hay días que acabo reventado. Pero siempre he trabajado así haciendo muchas cosas, yo le pido a la vida pasarlo bien todo el rato, y lo hago trabajando.

Tonetti: ¿Crees que al programa le acabará pasando lo mismo que le paso a Crónica Marcianas, es decir quemándose?, o ¿Tienes nuevas propuestas e ideas guardadas para que ésto no ocurra?

B: Hombre cada programa tiene una historia, no hay un patrón ni un ejemplo que sirva para eso, un programa tan personal depende de tu ilusión, de tu capacidad de renovación y eso es algo que está por ver y en lo que pongo mucho empeño. No solo yo sino por el equipazo que tengo, tengo un equipo que cuida porque el programa esté vivo y trabajado, no sé qué pasará, espero que pase lo que nosotros queramos.

Maremoto: Soy valenciano y estoy aterrorizado debido a la censura que se está realizando a la TV3 para que no se vea en Valencia por parte del gobierno valenciano. ¿Qué opinas al respecto? ¿Crees que hay censura en los medios públicos? ¿Alguna vez te han censurado?

B:A mí no me han censurado porque he estado en una gran televisión pública que es la catalana, pero hay otras públicas que manipulan y están al servicio del Gobierno de turno, lo que este país tiene pendiente es que se puedan ver todas las públicas en toda España, esto sería el punto y final. Mientras no se cambie la ley es una decisión, desgraciadamente, amparada por la ley.

Joan: Mi más sinceras felicitaciones por su éxito. ¿Teme el regreso de Sardá a la parrilla o ya está curado de espanto?

B: No, ya estoy curado de espanto. Además creo que no vamos a coincidir en horario, pero yo sólo me temo a mí mismo, y no lo digo con chulería, es la verdad, no hay que temer a los compañeros. El problema no está entre los compañeros. Además he invitado a Sardá al programa espero que algún día quiera venir.

Andreu Buenafuente, el día de la presentación de <i>Buenafuente.</i>
Andreu Buenafuente, el día de la presentación de Buenafuente.SUSANNA SÁEZ

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_