El PSOE arranca el curso con 5 puntos de ventaja sobre el PP, según el Pulsómetro de la SER
Si se celebraran elecciones hoy, los socialistas lograrían el 43% de los votos frente al 38% que obtendría el PP
Las imágenes de cayucos atestados de inmigrantes llegando a las costas canarias y de incendios abrasando Galicia han pasado factura al Gobierno, según los datos del Pulsómetro, el estudio semanal que elabora la cadena SER. La última estadística, dada a conocer hoy, dice que los socialistas han descendido dos puntos en intención de voto, recortando su ventaja sobre los populares (que mantienen su porcentaje) hasta los cinco puntos.
En cuanto a la valoración de los principales líderes, el presidente del Gobierno consigue un 5 raspado, mientras que el líder de la oposición ni siquiera llega al aprobado y se queda en un 3,95. Antes del verano, Zapatero tenía un 5,3 y Rajoy un 4,1.
El equipo de gobierno también ha sufrido un desgaste durante las vacaciones. Obtiene su primer suspenso con un un 4,9, mientras que el PP obtiene una nueva marca negativa, con un 3,8.
La inmigración, primera preocupación de los españoles
También hay una novedad en el Pulsómetro de esta semana. La inmigración se ha conviertido en la primera preocupación de los españoles. El 64% de los encuestados la ha citado en primer lugar. El paro aparece en segundo lugar (38%) y tras él figuran el terrorismo y la vivienda.
Ante estos datos, se puede concluir que la crisis de los cayucos en Canarias y los incendios forestales en Galicia son los que han desgastado la imagen de Zapatero y la valoración que los ciudadanos hacen del Gobierno. También se desprende que Rajoy no ha aprovechado este desgaste y sigue descendiendo en su valoración, que ya ni siquiera llega al 4.
Envío de tropas a Líbano
En relación con el envío de tropas españolas a Líbano, el 58% de los españoles apoya la decisión del Gobierno, frente a un 31% que no la aprueba. En cuanto a la posición del PP a la misión de paz, al 55% de los encuestados piensa que es incorrecta la afirmación de Mariano Rajoy de que las tropas españolas estarán en el escenario de mayor peligro. El 29% considera adecuada la postura del líder del PP.
Donde se manifiesta una clarísima mayoría es en relación a la ofensiva de Israel contra Líbano. Un 80% de los españoles rechaza la actuación israelí, frente a tan sólo un 7% que la aprueba.
Optimismo respecto al 'proceso de paz'
La mayoría de los españoles, un 49% frente a un 39%, sigue siendo optimista sobre el proceso de paz abierto en el País Vasco. Ese mismo porcentaje cree que podemos estar ante el fin de ETA.
Un 54% aprueba la gestión de Zapatero del asunto. Además, el 56% rechaza la oposición que está haciendo Rajoy en este tema.
![Vista general de la primera reunión después de las vacaciones de verano de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/L3ZU4H6SLZ6TSGRSPBTBUYZTI4.jpg?auth=20c390c52b56fdb4be8c29bbca35bfdcba9153ea9b2505d4be2fd2d45d1b3587&width=414)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.