Barcelona al estilo Marilyn Monroe
Desde hoy se exhiben 200 piezas en ésta ciudad con motivo del 80 aniversario del nacimiento de la actriz
Vestidos de Marilyn Monroe en filmes como La tentación vive arriba o Cómo casarse con un millonario, objetos personales, agendas y la Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood son algunas de las 200 piezas que desde hoy se exhiben en Barcelona con motivo del 80 aniversario del nacimiento de la actriz.
Las piezas mostradas en la exposición pertenecen en su totalidad a la colección de Maite Mínguez, la más importante en el mundo dedicada a la rubia actriz, y que se exhibe por primera vez en su totalidad en el Palau Robert de la capital catalana. Mínguez, que atesora una colección de 1.800 piezas relacionadas con el cine, ha explicado que "la colección comenzó hace quince años con el vestido que lucía Marilyn en la película Cómo casarse con un millonario, comprado en una subasta en la que también adquirí la lámpara de Casablanca".
La exposición, que estará abierta al público en el Palau Robert hasta el 3 de septiembre, comienza con algunas de las fotografías del archivo personal de Marilyn, entre ellas una de recién nacida; otra de 1931 junto a un niño y la anotación Mi primer novio. Lester Bolender y Norma Jeane con cinco años; otras inéditas de Norma Jeane a los nueve años, a los trece años junto a sus compañeras de instituto (1940), o en 1945 vestida de azafata de aviación para la campaña publicitaria de Douglas Airview.
El itinerario expositivo combina vestidos que lució en sus películas más famosas como Los caballeros las prefieren rubias, El Príncipe y la corista, Cómo casarse con un millonario o La tentación vive arriba, con otras piezas de su armario personal, que, en palabras de Mínguez, "ilustran la dimensión de estrella que tenía incluso en su vida privada". El propietario de Manga Films y marido de Mínguez, Lluís de Val, ha explicado que aunque hasta ahora han conseguido prácticamente todas las piezas que se propusieron, "hay dos que se nos escaparon, el Globo de Oro que obtuvo en 1960 como mejor actriz de comedia y el vestido que utilizó en 1962 en la gala por el cumpleaños del presidente John F. Kennedy, en la que Monroe le cantó el Happy Birthday".
Lo que se puede ver
En la muestra sí se puede contemplar el certificado que la actriz recibió como "nominada al Globo de Oro", así como la invitación que recibió para asistir al homenaje a Kennedy. Víctor Fernández, coordinador de la exposición y autor del libro-catálogo Marilyn íntima(RBA), ha explicado que también se exhiben la báscula que había en su casa cuando murió, las dos agendas personales de Marilyn, que son "un auténtico quién es quién en la vida de la actriz" o los guantes, el cáliz y las copas con sus iniciales utilizadas en la boda judía con Arthur Miller.
Un autógrafo en un cheque, una lápida de la tumba de la actriz, portadas de Playboy, Revue, Visioni, Stern, Garbo, Hola o Fotogramas con la imagen de Marilyn ilustran la influencia de la actriz, incluso en Europa. Tras una sección centrada en el ocaso de la actriz, que no pudo acabar su último filme, Something's got to give, de George Cukor, la exposición se cierra con un apartado sobre la proyección de Marilyn Monroe más allá de su muerte.
Esta proyección se puede constatar en la exposición en varias serigrafías de Andy Warhol, la portada que hizo Dalí para Vogue con una cara que mezcla el retrato de Marilyn con el de Mao, en las novelas de Terenci Moix y Joyce Carol Oates, en el retrato de Truman Capote o en el videoclip Material Girl de Madonna. La intención de Mínguez y De Val es crear un espacio museístico en Barcelona dedicado a la actriz norteamericana.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.