Rescatan a 75 inmigrantes de dos pateras que llevaban tres días a la deriva en Mauritania
Todos se encuentran a salvo y están siendo atendidos por efectivos de la Cruz Roja
Una patrullera ha rescatado con vida a 75 inmigrantes que viajaban hacia las Islas Canarias a bordo de dos pateras y llevaban tres días a la deriva en aguas de Mauritania. Todos sus ocupantes se encuentran sanos y salvos en la comisaría de Nouadhibou, en el país africano, según ha informado la delegada de Cruz Roja Española en este país, Olga Martín.
El lunes por la tarde, un barco italiano que estaba en la zona dio la alerta al avistar una de las pateras a la deriva. Una patrullera de los servicios de vigilancia costera de Mauritania logró localizar el martes esta embarcación y una segunda, con 75 inmigrantes a bordo en total.
Al parecer, la patera había partido el pasado domingo del puerto de Nuadibú, situado junto a la frontera de Mauritania con el Sáhara Occidental, en dirección a las islas Canarias. Fuentes de la Cruz Roja en Mauritania habían informado en un principio de que había sido localizada una patera con 40 inmigrantes a bordo.
Una tragedia repetida
El pasado domingo fallecieron 45 inmigrantes irregulares subsaharianos en aguas de una zona comprendida entre el Sáhara Occidental y Mauritania, al naufragar otras dos pateras que se dirigían hacia las Islas Canarias. De las dos embarcaciones, sólo 44 personas pudieron ser rescatadas con vida.
Los supervivientes fueron trasladados a la ciudad de Nuadibú, junto a la frontera entre Mauritania y el Sáhara Occidental, donde fueon atendidos por las autoridades mauritanas y por organizaciones humanitarias a la espera de poder repatriarlos a sus países de origen. Las dos pateras siniestradas también habían zarpado de una zona próxima a Nuadibú y se dirigían a las islas Canarias.
Se calcula que, actualmente, entre 10.000 y 15.000 inmigrantes irregulares subsaharianos se concentran en diferentes asentamientos de la costa atlántica de Mauritania y del Sáhara Occidental, a la espera de poder cruzar en pateras los cien kilómetros que separan estas costas de las islas Canarias.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.