_
_
_
_

ETA pide al Gobierno francés que participe en una posible solución dialogada al conflicto en Euskadi

Villepin contesta que "Francia no puede interceder en los asuntos internos de otro país"

La banda terrorista ETA ha remitido una carta al ministro del Interior de Francia, Nicolas Sarkozy, en la que pide al Gobierno de ese país que no se quede al margen de una posible solución dialogada que ponga fin al "conflicto armado" en el País Vasco, según publican los semanarios Cambio 16 y Aldaketa Hamasei.

Sarkozy tendría ya en su poder la citada misiva en la que los terroristas también le piden que termine con la política de dispersión que el Ejecutivo francés mantiene con los presos de la banda, según la información de ambas revistas recogida por la agencia Vasco Press.

De acuerdo con fuentes de la lucha antiterrorista francesa, la carta ha sido tomada en consideración por Sarkozy gracias a la mediación indirecta que está realizando la Iglesia católica, concretamente el cardenal vasco-francés Roger Etchegaray, que está siendo el puente utilizado por ETA para intentar convencer al ministro galo de la supuesta buena fe de sus intenciones.

Cambio 16 y Aldaketa Hamasei aseguran que nada más recibir la carta, el ministro galo de Interior informó de su existencia al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y también al líder del PP, Mariano Rajoy, con quien mantiene una relación de amistad. Según ambas publicaciones, a los últimos atentados perpetrados en una central eléctrica de Zaragoza y en un polígono industrial de Ávila, el Estado francés ha respondido con la detención del jefe de comandos de ETA, Harriet Agirre, y de Idoia Mendizábal. Al parecer, las fuerzas antiterroristas les seguían desde principios de año pero no procedieron a su arresto hasta tener conocimiento de la decisión de la banda de cometer nuevos atentados en España.

Francia se quedará al margen del diálogo

El primer ministro francés, Dominique de Villepin, ha sido preguntado por esta cuestión durante su encuentro con Zapatero en Barcelona. "Francia no puede interceder en los asuntos internos de otro país" ni "inmiscuirse en un posible diálogo" entre el Gobierno español y "estos movimientos", en referencia a ETA, ha dicho. En este aspecto ha destacado que, al margen de la apertura de un hipotético proceso de diálago, la cooperación bilateral antiterrorista es "ejemplar", pero Francia "no irá más allá de eso".

Por su parte, Zapatero ha reiterado el "eterno agradecimiento" de España a Francia por su "colaboración inestimable y decisiva" en la lucha contra ETA. El jefe del Ejecutivo ha reiterado que "el único destino que tiene la banda terrorista es abandonar las armas, renunciar a la violencia, disolverse".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_