Patxi López afirma que hoy "ha perdido el 'Plan Ibarretxe'"
PSE
Patxi López ha afirmado tras conocer los resultados que "aunque en las elecciones todos los partidos ganamos, quien ha ganado hoy es la ciudadanía vasca. Es evidente que ha perdido el plan Ibarretxe, ha perdido quien ha querido hacer de estas elecciones un plebiscito de su plan. El cambio va a ser imparable en Euskadi a partir de ahora", ha continuado el líder del PSE, "y quiero decir a todos los ciudadanos que han confiado en nuestra candidatura que los socialistas vascos no les vamos a fallar". "Si hay algo que destacar tiene que ser el fuerte ascenso del PSE ante el estancamiento de otros" ha finalizado Patxi López.
PNV
"A veces se suele hablar de que hay victorias agridulces y derrotas... pero eso es el primer día. El segundo las cosas cambian un poquito y el sabor agridulce ya no se sabe a que sabe, y el tercer día las victorias son victorias y las derrotas derrotas, ni dulces ni agridulces. Y nosotros hemos ganado las elecciones en la comunidad autónoma vasca", ha declarado Juan José Ibarretxe en su comparecencia tras conocer el resultado de estos comicios. "Somos nosotros el camino intermedio frente a las dos orillas, la del PP-PSE y la de Batasuna" ha afirmado. Tras conocerse que su formación ha perdido cuatro escaños, Ibarretxe ha dicho que no han "tenido tanta fuerza como hace cuatro años, pero la sociedad vasca nos ha dado su confianza para que guiemos este país", ha asegurado.
PP
María San Gil ha calificado de "indignidad" que "ETA-Batasuna sea el pilar y centro de la vida política" en Euskadi con la entrada del Partido Comunista de las Tierras Vascas en el Parlamento, hecho que atribuyó a "la desidia y falta de responsabilidad política de Zapatero". Más beligerante se ha mostrado el secretario general del PP, Angel Acebes, quien aseguró que ETA ha ganado las elecciones y que el presidente del Gobierno "ha renunciado a la derrota incondicional" de la banda "buscando el pacto, el acuerdo".
EB
El coordinador general de Ezker Batua-Berdeak, Javier Madrazo, "satisfecho" por los resultados obtenidos por su formación, ha dicho que Batasuna debe "dar las gracias al PP y al PSOE" por el "protagonismo" que le ha dado en la campaña. "PP y PSOE han convertido a Batasuna en el eje central y principal de esta campaña electoral dándole un protagonismo que había perdido. Batasuna debe dar las gracias a PP y a PSOE porque le han hecho gratuitamente la campaña electoral", ha señalado.
EHAK
El Partido Comunista de las Tierras Vascas ha manifestado que ha sido "la revelación" de las elecciones autonómicas vascas y se ha comprometido a que "las voces que han sido ilegalizadas" estén en el Parlamento "antidemocrático que se creará a partir de mañana". El dirigente de Batasuna Arnaldo Otegi felicitó a los candidatos de EHAK, aseguró que la izquierda abertzale "es la gran vencedora" y emplazó al PSOE y PNV a "sentarse en una mesa para solucionar el conflicto".
¡Basta Ya!
Carlos Martínez Gorriarán, portavoz de la plataforma ¡Basta Ya!, ha manifestado que "no existe salvación más allá de un entendimiento entre el PP y el PSE, por malas que sean las relaciones". En cuanto a los resultados obtenidos por la coalición PNV-EA, ha afirmado que "suponen un fracaso". Según ha dicho, "ha sido un error por parte del Gobierno permitir la lista del PCTV, que es una representación que va a complicar las cosas porque va a radicalizar la situación."
Batasuna
El dirigente de la ilegalizada Batasuna, Pernando Barrena, ha calificado ésta como una "noche histórica" por los resultados obtenidos por el PCTV/EHAK, para cuyas siglas habían pedido el voto. En una comparecencia pública en un hotel bilbaíno, Barrena ha asegurado que los resultados de las siglas que han aglutinado el voto de Batasuna demuestran "que hay un apoyo sólido y en alza por las políticas de la izquierda abertzale, por la necesidad de abrir un camino a la paz, a la resolución del conflicto y por el respeto al derecho de autodeterminación".
Aralar
Aintzane Ezenarro, la cabeza de lista de Aralar por Guipúzcoa que representará a este partido por primera vez en el Parlamento Vasco, ha asegurado que trabajará por conseguir "la paz que Euskal Herria necesita y por la capacidad de decisión política de los vascos". Ezenarro ha ofrecido su colaboración a otros partidos para trabajar por estos objetivos y por una política de izquierdas.
CiU
El secretario general adjunto de CiU, Xavier Trias, ha abogado por la formación en Euskadi de "un gobierno nacionalista a secas", con el concurso del PCTV, que ha podido participar gracias a una "jugada" del PSOE, que optó por no oponerse a que concurriera a los comicios, y "le ha salido bien". Trias ha afirmado que la consecución de 9 escaños por parte del PCTV "demuestra que no se pueden ilegalizar los votos" del espacio político de la izquierda abertzale.
IU
El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, ha defendido la configuración de un Gobierno nacionalista y de "izquierda plural", que incluya al PNV-EA, PSE y EB, tras unas elecciones que en su opinión "han certificado la defunción de la Ley de Partidos" por el resultado del PCTV. Llamazares ha felicitado a su federación, que ha repetido sus tres escaños aunque ha bajado en votos, por haber consolidado su papel de "puente entre nacionalistas y no nacionalistas". Para Llamazares, en estas elecciones ha habido varios fracasos: el del "frentismo" y la Ley de Partidos por haberle hecho "la campaña a Batasuna", el del PP, y también el de "la propuesta unilateral del Plan Ibarretxe" presentado por el PNV.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.