Resumen de prensa de información general y económica
EL PAIS
EL PAIS resalta en su portada la investigación policial sobre las elecciones autonómicas vascas, en la que se ha revelado que los firmantes de la candidatura de la plataforma Aukera Guztiak (todas las opciones) existen alrededor de 1.200 relacionadas con el entorno de ETA. El PAIS titula esta noticia: "La policía halla vínculos de la 'lista blanca' de Batasuna con la 'kale borroka'" y resalta también sobre ello que Zapatero pidió a los indepenistas que condenen a ETA si quieren participar en las elecciones. En su editorial titulada "Sospechosa espera", EL PAIS evalúa que el Tribunal Supremo aún no haya cubierto las doce vacantes tras el plazo de seis meses desde que entró en vigor el nuevos sistema de nombramiento de altos cargos, por lo que dice que "no sería admisible que esa negociación se prolongara artificialmente por razones espurias o poco claras, como si hubiera más interés en boicotear la reforma." Otros titulares de portada son: "EEUU advierte a China sobre el uso de la fuerza contra Taiwan", "El Gobierno creará un superfiscal para los delitos contra el medio ambiente", "Fernando Alonso lidera la Fórmula 1 tras ganar en Malaisia". Su sección de Investigación y Análisis trata hoy la fuerza de la política xenófoba bajo el titular: "La extrema derecha española busca su futuro en el rechazo a la inmigración".
ABC
El diario ABC centra su atención en el paso de José Luis Rodríguez Zapatero por Durango ayer, y comenta que el presidente del Gobierno ignoró las revelaciones de ABC sobre contactos del PSOE con Batasuna y que en cambio lanzó un guiño a Batasuna. Titula: "Zapatero se lo pone fácil a Batasuna: basta decir "condenamos el terrorismo". Otras noticias que ABC destaca en su portada son: "Seis de cada diez vascos rechazan el plan Ibarretxe"; "'El Gobierno rompe el espíritu de concordia de la Transición'", dice Acebes, y "El Congreso de EE.UU. aplaza la votación para volver a conectar a la mujer en coma". El diario coincide con EL PAIS en su fotografía de apertura y destaca el triunfo del piloto de Fórmula Uno, Fernando Alonso, que ayer se convirtió en el primer piloto español hizo con el primer premio del Gran Premio de Malaisia. aAlonso, líder del Mundial de F-1"; En el editorial "Pujol y el laberinto catalán", ABC habla de la alusión hecha por el ex presidente catalán de que Cataluña no está en su mejor momento, y afirma: "Apunta quizás a confirmar la impresión generalizada de que Maragall, que aplica una política nacionalista con votos de un electorado no nacionalista, se ha convertido en un obstáculo para su propio partido y para un posible entendimiento entre socialistas y convergentes."
El Mundo
Mientras, El Mundo se desmarca de los otros dos periódicos y se centra en los discrepancias internas del PSOE. Titula: "Guerra criticó en una reunión interna que el Gobierno dé su apoyo a Maragall". En el editorial "Las exigencias de Maragall topan con un fuerte rechazo en el PSOE", El Mundo afirma que "las reivindicaciones del Gobierno" catalán de una nueva fórmula fiscal "han empezado a suscitar una reacción negativa en el propio PSOE. Zapatero, sin embargo, tiene un margen de maniobra muy limitado, ya que corre el riesgo de provocar una gran crisis interna si se pasa en las concesiones". Otros titulares destacados son: "Rabat culpa del 11-M a 'intermediarios que reclutaron a jóvenes marroquíes'", "El MI6 advirtió a Blair de que EEUU había 'amañado' pruebas para justificar la invasión", y las declaraciones del presidente de Castilla la Mancha, José María Barreda: "'No consentiré que Castilla-La Mancha sea discriminada para reconocer el supuesto déficit fiscal de Cataluña'". El diario dedica una gran foto noticia para Fernando Alonso, titulado "El triunfo del esfuerzo".
La Razón
La Razón recoge la visita de José Luis Rodríguez Zapatero a Durango y titula: "Zapatero anima a HB a condenar la violencia porque la 'democracia permite dar muchos pasos'". La Razón también coincide en resaltar el retraso de CGPJ en asisgnar a doce candidatos con "La división en el CGPJ bloquea la mayor renovación del Tribunal Supremo". Otros titulares son: "Gran Bretaña propone implantar embriones humanos en animales", "Los internatuas suicidas no actuaron por un 'pacto demoniaco'", "Un codazo puso en peligro de muerte al mallorquinista Arango" y Alonso, primer español que lidera la Fórmula-1".
La Vanguardia
La Vanguardia recoge en su titular de apertura un tema internacional: "Estados Unidos alerta sobre el creciente poder militar de China", "Condoleeza Rice defiende el equilibrio de fuerzas en Asia horas antes de llegar a Pekín". Su editorial, "Dos años de guerra", explica que "a dos años del inicio de la guerra de Iraq, cuyo aniversario se cumplió ayer, el presidente Bush defendió la opción militar porque: "ha reforzado la seguridad de Estados Unidos y ha generado un movimiento reformador y democrático en todo Oriente Medio". "La primera afirmación sería cierta de haberse confirmado los lazos entre el régimen de Saddam Hussein y la red de Al Qaeda, pero lo único que atestigua la realidad es que el conflicto ha sido la vía de entrada del terrorismo integrista en el avispero iraquí". Otras noticias destacadas en su portada son: "Zapatero dice a Batasuna que para ir a las elecciones sólo debe condenar la violencia", "El Papa abre en silencio la celebración de la Semana Santa", "Fernando Alonso hace historia y llega a la cima de la Fórmula 1", "La UE acuerda la reforma del pacto de estabilidad" y "Los republicanos cambian la ley par evitar la eutanasia de Terri Schiavo".
El Periódico
El diario catalán destaca también como noticia principal un tema estadounidense: "El Congreso de EEUU aprueba una ley para evitar la muerte de Terri Schiavo", la enferma terminal a la que podría practicarse la eutanasia. El periódico destaca además los siguientes titulares: "Zapatero pide a Otegi que condene el terror", "El papa no preside la misa del Domingo de Ramos" y "Las webs comerciales cumplen 10 años". Su editorial titulado "10 años con las webs", afirma que "Internet se ha vuelto una herramienta vital para el ser humano que debe ser preservada de los malos usos", y añade que "el debate sobre cómo prohibir determinadas web ilegales o involucionistas es tan lícito como debería serlo nuestra autoexigencia para que llegue a reflejar algún día un mundo más equilibrado, justo y democrático".
Cinco Días
El diario económico habla de los movimientos en Italia para frenar la opa del BBVA sobre la Banca Nazionale del Lavoro (BNL). Titula: "El BBVA confía en lograr el apoyo del 60% del capital de BNL". También resalta en portada que: "Las empresas europeas baten su récord de beneficios", "La pugna por tomar el control de Aldeasa entra hoy en la recta final", "Alemania impone sus tesis en la reforma del Pacto de Estabilidad", y "Ruiz -Gallardón quiere sacar a concurso la gestión de la M-30"
Expansión
Expansión coincide con Cinco Días en relatar la pugna entre el Banco español en el mercado italiano. Titula: "BBVA, dispuesto a competir con cualquier contraoferta por BNL", y resalta que el banco español afronta una semana decisiva para conseguir el visto bueno del regulador de la opa. Otras noticias de interés son: "Auna y Ono ganan cuota de mercado a Telefónica", y "Cuba anuncia el compromiso de renegociar su deuda con España".
La Gaceta de los Negocios
Este diario también coincide en resaltar la opa del BBVA contra el Banco italiano. Titula: "Roma incitó al BBVA a que pujara por la BNL". Destaca además: "Telefónica da otra vuelta de tuerca al ADSL", y "El Gobierno desiste de gravar las viviendas desocupadas".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.