_
_
_
_
LA INVESTIGACIÓN DEL 11-M

El sirio detenido por su implicación en el 11-M estaba afiliado al PSOE pero ha sido expulsado

Mohamed Almallah Dabas, junto a su hermano Moutaz, daban protección y alojamiento a los islamistas para su posterior envío al extranjero

La policía ha detenido esta mañana en Madrid a Mohamed Almallah Dabas, un islamista de nacionalidad siria que había creado junto a su hermano una red de captación de jóvenes. La policía ya había seguido a Almallah en 2003 y fue detenido dos semanas después del 11-M, aunque quedó en libertad. Los investigadores han constatado su relación con varios terroristas, entre ellos uno de los suicidas de Leganés (Madrid) y un miembro del comando que atentó en Casablanca. Esta noche, el PSOE ha informado de que Almallah era militante desde hace 10 meses en la agrupación socialista de San Blas (Madrid) pero, tras conocer la noticia de su detención, ha sido expulsado del partido.

VÍDEO
La detención del sirio acusado de captar a radicales islamistas

Según ha podido saber EL PAÍS, el secretario de Organización del partido, José Blanco, ha ordenado esta tarde la expulsión inmediata del ciudadano sirio, que militaba desde hace 10 meses en la agrupación socialista de San Blas (Madrid). La Secretaría de Organización ha adoptado esta medida después de haber sido informada esta tarde por parte de "un dirigente de la agrupación local de San Blas" de la pertenencia de Almallah al partido. Este dirigente puso en conocimiento del organismo que, a través de los medios de comunicación, había conocido la detención del ciudadano sirio, a la que identificó como "uno de los vecinos que recientemente se había afiliado a su agrupación". En vista de las "graves acusaciones" que pesan sobre el sirio, la Secretaría de Organización ha tomado la decisión de "expulsar inmediatamente a Almallah".

Según fuentes del PSOE, Almallah se afilió en la agrupación de San Blas el 12 de mayo de 2004. Las mismas fuentes han explicado que la solicitud "fue admitida tras comprobarse que no había ningún impedimento que obstaculizara su militancia". Para ser militante del PSOE, que tiene más de medio millón de aficiados, se solicitan tres requisitos: ser mayor de edad, un documento de identidad válido y residencia habitual en España. Según fuentes de la investigación, los hermanos Moutaz y Mohamed Almallah Dabas se dedicaban a la captación de jóvenes radicales islamistas en España para su posterior envío al extranjero, a los que albergaban en una vivienda de la calle Virgen del Coro de Madrid, de la que era titular del arrendamiento el propio Moutaz, y en otros inmuebles.

Medidas de seguridad

Ambos contaron con la colaboración de varias personas, entre las que figura Basel Ghalyoun, actualmente en prisión por su implicación en los atentados de Madrid. Además, en ese piso se han celebrado reuniones de adoctrinamiento y de exposición del pensamiento yihadista, a las que acudieron, entre otros, Moutaz Almallah, quien tenía una posición relevante y de dirección; Serhane Ben Abdelmajid Farket, uno de los suicidas de Leganés y miembro de la célula autora del 11-M; Mustapha Maymouni, condenado en Marruecos por su vinculación con los atentados de Casablanca, y otros implicados, como el arriba mencionado Basel Ghalyoun.

Los contactos de los hermanos Almallah con líderes radicales no terminan ahí: también estuvieron en relación con Rabei Osman Al Sayed, Mohamed El Egipcio, que actualmente se encuentra en prisión tras la entrega temporal de Italia. Además, los invesdtigadores le ubican en el de Abu Dahdah (también en prisión) y relacionado directamente con Bassel Ghalyoun, detenido al ser reconocido como autor material de los atentados.

Los Almallah usaban estrictas medidas de seguridad para evitar que se descubrieran actividades. Sin embargo, sus nombres y números de teléfonos figuraban en la documentación intervenida en los distintos registros relacionados con la investigación del 11-M. Mohamed Almallah era un viejo conocido de la policía. Ya en 2003 el grupo policial dedicado al terrorismo internacional -bajo autorización del juez Juan del Olmo- realizó varios seguimientos sobre sus actividades. Esas sospechas permitieron su detención tan sólo dos semanas después del 11-M; en su domicilio fueron intervenidas numerosas cintas de audio y vídeo así como facturas de teléfono y abundante documentación. La policía también registró un local que Almallah tenía alquilado en el barrio de la Concepción.

Mohamed Almallah Dabas.
Mohamed Almallah Dabas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_