Zapatero recibe al presidente egipcio para hablar sobre Oriente Próximo y el Sáhara
Además, se planteará la lucha contra el terrorismo y la idea de Zapatero de crear en la ONU una Alianza de Civilizaciones
El presidente egipcio, Hosni Mubarak, se ha reunido hoy en el Palacio de la Moncloa con el jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, para abordar diferentes cuestiones de actualidad internacional, como la situación de Oriente Próximo, Sudán y el Sáhara Occidental. Además, se planteará la lucha contra el terrorismo y la idea de Zapatero de crear en la ONU una Alianza de Civilizaciones, iniciativa que ya ha recibido el respaldo de la Liga Árabe
El Gobierno egipcio se ha ofrecido para mediar en el contencioso del Sáhara Occidental y a hablar tanto con Marruecos como con Argelia, dado que El Cairo ha mantenido siempre una "posición neutral" sobre el contencioso de la ex colonia española, ocupada por Marruecos en 1975 y reclamada desde entonces por el Frente Polisario, con el apoyo de Argelia.
Además, el encuentro brinda la ocasión para que Mubarak informe a Zapatero de la reunión sobre Irak celebrada esta semana en Sharm el Sheij (Egipto) entre los ministros de Exteriores del G8, la Liga Arabe, la Organización de la Conferencia Islámica y los vecinos de Irak sobre el futuro político del país.
Mubarak llegó ayer a Madrid acompañado de los ministros de Finanzas y de información. El encuentro fue propuesto por Egipto y en él está previsto que el presidente egipcio Mubarak invite a Zapatero a la inauguración de la planta de licuefacción de gas construida por Unión Fenosa en Damietta (a 220 kilómetros de El Cairo, en la parte oriental del Delta del Nilo). Este proyecto se anunció en 2001 y la inversión necesaria se cifró en 284.400 millones de pesetas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.