_
_
_
_

Gallardón dice que su discurso pudo condicionar el giro centrista de Rajoy

El alcalde Madrid asegura que permitir su discurso ya fue un ejercicio de autocrítica dentro de su partido

El alcalde de Madrid y nuevo miembro de la Ejecutiva del PP, Alberto Ruiz-Gallardón, ha afirmado que pese a las críticas recibidas en su propio partido, se siente muy orgulloso de su discurso de apertura del XV Congreso del PP, en el que hizo autocrítica tras los resultados electorales. En una entrevista en la Cadena SER, Gallardón ha asegurado que su discurso pudo condicionar el giro centrista de Rajoy.

"Soy optimista ante la decisión de conceder el liderazgo a Rajoy, que tiene que recuperar los apoyos sociales para volver a acceder al Gobierno, y lo tiene que hacer con un nuevo discurso, con un centro más amplio", ha señalado Gallardón en los micrófonos de la Cadena Ser.

Más información
"Me da igual que me digan que soy como Bin Laden"
Aznar exige al PP que denuncie la "inmensa causa general del Gobierno" contra él
ENCUESTA: ¿Mira el PP hacia atrás o hacia adelante?

Para el nuevo miembro de la Ejecutivo Nacional del PP, éste XV congreso ha sido "el más importante celebrado desde la refundación, donde hemos tenido que hacer una revisión exigente del pasado y ambicioso hacia el futuro".

Gallardón asegura que tras este congreso, "Mariano ha tenido plena libertad para decidir quién le acompaña en esta nueva etapa. Es un líder que no tiene tutelas y el tiempo lo demostrará". El nuevo miembro de la Ejecutiva entiende que su cargo en el ayuntamiento de la capital no le permita tener una secretaria general en Génova. "Sin embargo, me gustaría estar entre las personas que Rajoy escuchara antes de tomar alguna decisión".

"El PP tendrá el discurso"

Ante la doble línea que ha tenido este congreso, por un lado más centrista con su discurso, y otra de un tono más duro, encabezados por el del actual secretario general Ángel Acebes y el presidente de honor, José María Aznar, Gallardón dice que se impondrá la línea marcada por Rajoy "que tuvo un discurso centrado, crítico con el Gobierno, abierto y que contiene elementos nuevos dentro de la propia dirección del partido".

Gallardón no ha querido entrar a valorar el discurso de Ángel Acebes, "quien tendrá una labor interna muy importante". Ante la clara discrepancia entre ambos discursos, el alcalde de Madrid dice que "un partido no es una concepción monolítica donde todo el mundo tiene que tener la misma concepción de ideas".

"Entendí el discurso de Aznar"

El discurso que sí ha entrado a enjuiciar, es el del ex presidente de Gobierno y nombrado en este congreso presidente de honor. Ante la pregunta de si le gustó el discurso de Aznar, Gallardón ha respondido diplomáticamente que "lo entendí". "Fue un discurso reivindicativo de su gestión, que últimamente no sólo ha sido cuestionada, sino que ha sido injustamente atacada".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_