_
_
_
_

El Parlamento Europeo critica que aún se desconozcan las causas de la catástrofe del Prestige

Los eurodiputados, "preocupados" por las declaraciones de las autoridades españolas de que en caso de repetición de una catástrofe "idéntica" se volvería a decidir alejar el buque

El pleno del Parlamento Europeo ha analizado hoy el informe definitivo sobre seguridad marítima, en el que se congratula de "la reducción de las fugas de petróleo" del Prestige, pero también lamenta que todavía "no se han concluido todas la investigaciones acerca de las causas de la catástrofe". La votación del informe, elaborado por el eurodiputado liberal Dirk Sterckx, ausente en el pleno de hoy, ha sido postergada hasta mañana, miércoles, aunque estaba prevista para hoy, debido al gran número de directivas que tiene que votar la Cámara en esta jornada.

El informe expresa su "preocupación" ante las declaraciones de las autoridades españolas, a través del comisario (Francisco Uría) Fernández, de que en caso de repetición de una catástrofe "idéntica" se volvería a decidir alejar el buque de la costa. El texto, que consta de 9 páginas, hace un "llamamiento a las autoridades para que investiguen las causas y circunstancias" del accidente, ya que, por ejemplo, "aún falta la investigación del Estado de abanderamiento de la catástrofe del Prestige" (Bahamas). También pide que se analice "la función desempeñada en la catástrofe por el doble casco del buque", y concluye que el 80% de los accidentes marítimos se pueden atribuir a errores humanos.

Flexibilizar la situación de Mangouras

Respecto al capitán del Prestige, Apostolos Mangouras, el informe parlamentario pide a las autoridades judiciales españolas que "flexibilicen la obligación de presentarse cada día" y a que le permitan regresar a su país hasta que comience el juicio. En los considerandos, recuerda que el capitán estuvo detenido durante 83 días y pagó una fianza de 3,2 millones de dólares.

Este documento, al que se han presentado 25 enmiendas, pone punto final a los cinco meses de trabajo de la comisión temporal creada para mejorar la seguridad de las costas europeas. El portavoz del Partido Popular Europeo (PPE) en la comisión temporal, Daniel Varela, ha dicho que su grupo está de acuerdo, en líneas generales, con el informe, pero ha presentado dos enmiendas para evitar que se hable de riesgos de los recursos pesqueros en Galicia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_