_
_
_
_
CAMBIO POLÍTICO

Zapatero rechaza explicar por escrito a Aznar su opinión sobre el relevo de tropas en Irak

El PSOE considera que este asunto es competencia exclusiva del Gobierno en funciones

El presidente en funciones, José María Aznar, ha exigido al futuro presidente, José Luis Roríguez Zapatero, que le explique por escrito su opinión sobre el relevo de tropas en Irak que tiene que llevarse a cabo el 21 de abril. En respuesta, el PSOE ha recordado que esa decisión compete al Ejecutivo en funciones.

Más información
Powell promete negociar con España un papel de la ONU en Irak que evite retirar las tropas
Schröder califica de "difamaciones" las críticas al resultado electoral en España
Aznar se compromete a entregar a Zapatero un informe sobre "la situación que hereda"
Más del 70% de los españoles apoya la retirada de las tropas de Irak si la ONU no interviene

En su primer encuentro tras las elecciones, ambos líderes han tocado el asunto de los soldados desplegados en Irak y han ratificado sus diferencias. Al término de su charla, fuentes oficiales han informado de la petición de Aznar, que ha encontrado el rechazo frontal de los socialistas, quienes han llegado a la conclusión de que Aznar trataba de tenderles una trampa. Así, el PSOE ha recordado al presidente en funciones que hasta la investidura de Zapatero, el Ejecutivo, según se establece en la ley del Gobierno, tiene encomendado "el despacho ordinario de los asuntos públicos" y cualesquiera otras medidas "en casos de urgencia o por razones de interés general", por lo que no corresponde al líder del PSOE pronunciarse sobre ese relevo.

Mientras, en el ministerio de Defensa ha comenzado el traspaso de poderes, centrado precisamente en el contingente español en el país árabe. Cuando el gobierno del PP aprobó, el 11 de julio de 2003, el envió de 1.300 soldados al centro-sur de Irak, Defensa estableció que los relevos fueran cada cuatro meses, por lo que el próximo corresponde a últimos de abril, con tropas de la Legión.

Además, España mantiene la opción de asumir el 30 de junio el mando de la división multinacional que dirige ahora Polonia, lo que implicaría el envío de mil soldados más. Una de las principales promesas de Zapatero durante la campaña electoral fue la de retirar las tropas antes del 30 de julio si la ONU no dictaba una nueva resolución.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_