_
_
_
_

La tripulación encuentra el cadáver de otro polizón en la bodega del barco 'Apollo Lion'

Los tripulantes del carguero desembarcaron el cuerpo sin vida de un africano durante su estancia en el puerto de Ferrol

Después de cuatro días en el puerto guipuzcoano de Pasajes, la tripulación del barco Apollo Lion ha encontrado en una de las bodegas el cadáver de un segundo polizón. Ya el pasado 18 de diciembre, los tripulantes del carguero descargaron en Ferrol el cuerpo sin vida de un africano que había permanecido más de dos semanas infiltrado en el buque.

Más información
Un cadáver en la cubierta
Rescatan a dos inmigrantes cuando intentaban entrar a nado en Ceuta

El carguero, con bandera de Antigua y Barbuda, atracó en el muelle Buenavista de Pasajes el día 27, pero el hallazgo de este segundo cadáver no se produjo hasta el día 31 después de mediodía. Los responsables del barco comunicaron a los de Artaza S.A., la consignataria del buque en Pasajes, que había aparecido el cuerpo sin vida de un polizón en una de las bodegas, entre la carga compuesta por 245 troncos.

Una vez alertada la Guardia Civil, un forense y el juez de Guardia acudieron al barco y el magistrado ordenó el precinto de la bodega hasta hoy, que es cuando se podrá desembarcar el cadáver durante las tareas de descarga. El cadáver del polizón se encuentra atrapado entre los troncos, prácticamente en el suelo de la bodega y posiblemente esté en este lugar desde hace un mes.

Los responsables de la consignataria Vasco Gallega de Ferrol han explicado que los troncos están apilados en la bodega número 3, la misma donde apareció el cadáver anterior y donde también estaba almacenada la carga destinada al puerto gallego. El otro cadáver fue desembarcado e incinerado en Ferrol, tras tomarle muestras de ADN por carecer de identificación, varios días después de su hallazgo y de haber hecho escala en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, donde el juez y las autoridades accedieron a que el barco prosiguiera su ruta sin descargar los restos mortales del polizón, una decisión criticada por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado y que tampoco se explicaban en la consignataria Vasco Gallega.

Según las empresas consignatarias, fue el mal olor lo que alertó de la existencia del primer cadáver a la tripulación. El Apollo Lion, de 109 metros de eslora y con tripulación en su mayoría lituana, partió a finales de noviembre de Douala (Camerún), donde entre el 26 y 28 de ese mes cargó el material destinado a Ferrol y Pasajes. Después, hizo escalas en Abidján (Costa de Marfil) y Dakar (Senegal), donde desembarcó a un polizón menor de edad, y continuó viaje hasta el puerto de la capital grancanaria, lugar al que llegó el 14 de diciembre, dos días después de que se encontrara el primer cadáver, que el capitán del buque envolvió en plástico y trasladó a la bodega número 1 para poder continuar hasta Ferrol. El buque, que también paró en el puerto de Santander antes de arribar a Pasajes, navega desde Ferrol con otro capitán, ya que el anterior llevaba embarcado nuevo meses y debía ser relevado.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_