_
_
_
_

Encarna Guzmán, madre de Sonia Carabantes: "Que los asesinos sufran igual que mi hija"

La Fiscalía de Málaga estudiará "en breve" la prueba de ADN que relaciona este asesinato con el de Mijas para tomar una decisión

Encarna Guzmán, la madre de la joven de Coín (Málaga) Sonia Carabantes, de 17 años, cuyo cadáver apareció en la cercana localidad de Monda el pasado 19 de agosto, ha confiado hoy en que la investigación permita detener a los autores del crimen, a los que deseó que "sufran igual que ella sufrió".

La madre de la joven ha comparecido esta mañana ante los medios de comunicación después de que la Policía Judicial le confirmara la posible vinculación entre el asesinato de su hija y el de la joven de Mijas Rocío Wanninkhof en octubre de 1999, tras haber cotejado los resultados del ADN de unas muestras encontradas en ambas investigaciones.

Más información
Localidades de Coín y Mijas, Málaga
Las pruebas de ADN vinculan los crímenes de Sonia Carabantes y Rocío Wanninkhof
La Guardia Civil centra las investigaciones en personas del entorno de Sonia Carabantes
La Guardia Civil vigila a seis jóvenes de Coín por el asesinato de Sonia Carabantes
La juez aplaza el entierro de Sonia Carabantes para que los forenses busquen más pruebas
Búsqueda entre cañas y zarzas
Hallan el cadáver semienterrado de una joven a 5 kilómetros de donde desapareció Sonia
La Audiencia aplaza el juicio del caso Wanninkhof para aclarar su relación con la muerte de Carabantes

Tras hablar con la madre de Rocío, Alicia Hornos, quien está "igual de sorprendida" que ella por los últimos acontecimientos, Guzmán ha afirmado desconocer si el hecho que de los investigagores relacionen ambos casos favorecerá a la investigación ni si estos datos descartan que los culpables sean del entorno de Sonia. En todo caso, ha manifestado su esperanza en que ambos casos puedan resolverse y que los culpables "paguen toda la condena, lo que sea, pero toda porque esto no se hace a una persona". "Que cumplan la condena y los tengan encerrados; que no vengan diciendo 'no tengo pruebas'; que cuando los cojan los cojan bien", ha sentenciado.

"Una niña que no se metía con nadie"

En este sentido, ha indicado que si los culpables la escucharan les preguntaría "por qué han hecho esto, por qué se la llevaron y no la dejaron" en la puerta de su casa. "A mi hija no la voy a tener más, pero al menos que los que lo hicieron sufran como sufrió ella", ha subrayado, para señalar que su hija "era una niña que no se metía con nadie". Respecto al entierro de su hija, ha indicado que se llevará a cabo cuando se terminen todas las pruebas.

Mientras tanto, tras el vuelco dado ayer en la investigación, la Fiscalía malagueña ha anunciado que tiene previsto estudiar "en un plazo breve" la vinculación entre los casos de Sonia Carabantes y Rocío Wanninkhof para tomar una decisión en relación a este último proceso judicial. El fiscal jefe de Málaga, Manuel Villén, ha señalado en este sentido que el ministerio público tomará una decisión "cuando se analice todo el asunto". En caso de que la prueba del ADN demuestre una vinculación entre ambos crímenes, "habría que investigar otras líneas", según Villén, que ha eludido pronunciarse sobre la posibilidad de sobreseer el caso Wanninkhof hasta que disponga de toda la documentación.

Pedro Apalategui, abogado de la única acusada del crimen de Mijas, Dolores Vázquez, anunció ayer que solicitará al tribunal del jurado que esta nueva prueba se una a la causa, y que después pedirá el sobreseimiento. Aunque Vázquez, amiga de la familia de la víctima, fue declarada culpable por un jurado popular, el Supremo anuló la condena y ordenó repetir el juicio al entender que la sentencia no estaba debidamente motivada. Por ello, la Audiencia Provincial de Málaga fijó el próximo 14 de octubre como fecha de inicio de la repetición de la vista oral.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_