_
_
_
_
ELECCIONES 25M

La campaña arranca marcada por la guerra de Irak y la situación en el País Vasco

Zapatero y Aznar se vuelcan en un proceso electoral en el que está en juego el Gobierno de 8.000 municipios y 13 comunidades autónomas

A las 0.00 horas de la próxima medianoche, con la inevitable pegada de carteles, arranca la campaña electoral para las municipales y autonómicas que se celebrarán el próximo 25 de mayo. La reciente guerra en Irak y la situación en el País Vasco, tras la ilegalización de Batasuna y la anulación de las listas de la plataforma AUB, marcarán 15 días que se prevén frenéticos.

En juego están el Gobierno de más de ocho mil municipios y de trece comunidades autónomas (todas menos Galicia, País Vasco, Andalucía y Cataluña). Indirectamente las elecciones también pueden afectar a la composición del Senado. Pueden variar de manos 30 de los 259 escaños de la Cámara Alta, los correspondientes a los elegidos por las comunidades de régimen común.

El proceso también estará marcado por la activa presencia de los líderes de PP y PSOE. José María Aznar protagonizará su última campaña y José Luis Rodríguez Zapatero la primera, y está previsto que participen todos los días de la campaña. El presidente del Gobierno participará al menos en 22 actos electorales y además cierra la lista del PP al Ayuntamiento de Bilbao.

A falta de confirmación, Aznar se estrenará mañana en Pozuelo de Alarcón (Madrid) y a continuación viajará a Murcia. El presidente del Gobierno cerrará la campaña en Madrid, casualmente, en la plaza de toros de Vista Alegre, el mismo lugar donde el secretario general del PSOE fue proclamado candidato de su partido a la Presidencia del Gobierno. Zapatero, por su parte participará en cuatro mítines menos que el líder del PP. Tras su paso por Vitoria, la primera ciudad que visitará en campaña será Valencia. También tiene previsto dar su último mitin en Madrid, aunque ese mismo día visitará también su tierra, León.

Debate sobre delincuencia

De momento el último gran debate político antes del arranque oficial de la campaña se ha centrado en la seguridad. Ayer, en el Pleno del Congreso el grupo socialista culpó al Gobierno del PP de los problemas de delincuencia del país. El PP contestó acusando a los socialistas de la disminución de las plantillas en la policía porque no convocó plazas durante unos años y de la "impunidad" que favoreció el Código Penal de 1995, "demasiado permisivo".

Una de las batallas más apasionantes será la de Madrid, donde las encuestas muestran gran igualdad entre el PP y una hipotética coalición postelectoral entre IU y PSOE tanto en la comunidad como en el Ayuntamiento de la capital. Los candidatos del PP a la Comunidad y a la Alcaldía de Madrid, Esperanza Aguirre y Alberto Ruiz-Gallardón, abrirán esta noche su campaña electoral en la Puerta del Sol, mientras que los socialistas Rafael Simancas y Trinidad Jiménez lo harán en el patio del centro cultural Conde Duque. Más originales, los aspirantes de IU, Fausto Fernández e Inés Sabanés, asistirán a una fiesta en la sala Galileo Galilei.

Otro de los grandes escenarios electorales será el País Vasco, donde se celebran municipales aunque no autonómicas. Todos los partidos salvo IU-EB y Aralar han escogido Vitoria como escenario para comenzar su pegada de carteles esta noche y desplazarán a la capital alavesa a algunos de sus pesos pesados. En el arranque de campaña del PNV estará presente el lehendakari, Juan José Ibarretxe; en el del PP su secretario general, Javier Arenas, y Jaime Mayor Oreja; y en el del PSE su líder José Luis Rodríguez Zapatero.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_