_
_
_
_
CATÁSTROFE ECOLÓGICA

El Gobierno español no consultará con Francia la decisión final sobre el 'Prestige'

Martín Villa se reúne con las autoridades marítimas francesas

España no consultará con Francia qué hacer finalmente con el Prestige, hundido en el Atlántico a casi 4.000 metros de profundidad. Esa "es una decisión del Consejo de Ministros español", según ha afirmado esta mañana el Comisionado español para las Actuaciones derivadas del Prestige, Rodolfo Martín Villa, que hoy se ha desplazado a París para reunirse con el secretario general francés del Mar, Jean-René Garnier.

Más información
Greenpeace pide a Bruselas que expediente a España por alejar el 'Prestige' de la costa
Los buzos hallan gruesas capas de fuel en el lecho marino del Parque de las Islas Atlánticas

Sin embargo, España hará llegar al Ejecutivo galo toda la información de que disponga y, en concreto, el dictamen del Comité Científico, que previsiblemente obrará en poder del Consejo de Ministros antes del próximo viernes, informe en el que se decidirá qué se hace finalmente con el buque, que aún alberga miles de toneladas de fuel en sus bodegas.

En cuanto a las indemnizaciones, Martín Villa expresó su deseo de que, antes de la reunión en mayo del Fondo de Indemnizaciones por contaminación de hidrocarburos (Fipol), España, Francia y Portugal se coordinen para llegar a esa fecha con una postura compartida. Aunque la catástrofe afecta "en forma distinta" a los intereses de los tres países, "todos estamos de acuerdo en que hay que hacer acciones conjuntas, si fuera posible".

Martín Villa, en una reunión con los corresponsales españoles, anunció que, en su reunión con el secretario general del Mar, Jean René Garnier, se abordó la coordinación operativa "para atacar la mancha del Cantábrico". En este sentido, Martín Villa ha anunciado que el buque español Castilla acompañará a los pesqueros cántabros y vascos, que ayudarán a su vez a la flota francesa en la lucha contra esta gran mancha de fuel. Se trata de aguas territoriales francesas, con lo que el mando de las operaciones corresponde a un buque del Ejército francés.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_