Hachuel y Pérez Escolar pedirán la suspensión de sus condenas por el 'caso Banesto'
El financiero francés, que ha ingresado a las 14.00 horas en la cárcel de Alcalá-Meco, apelará a su edad avanzada, mientras que el ex consejero del banco alegará "enfermedad incurable"
El financiero francés Jacques Hachuel y el ex consejero de Banesto Rafael Pérez Escolar pedirán la suspensión de sus condenas por el caso Banesto, según han informado hoy fuentes jurídicas. Hachuel, que fue condenado ayer a cuatro años por el Supremo pese a que en su día fue absuelto por la Audiencia Nacional, alegará motivos de edad. Pérez Escolar, a quien el alto tribunal amplió la condena de seis a diez años, pretende aducir "enfermedad incurable".
Hachuel ha ingresado a las 14.00 horas en la cárcel de Alcalá-Meco (Madrid II) después de presentarse voluntariamente en el centro tras conocer la sentencia que le por un delito de apropiación indebida. El financiero ha llegado a la cárcel desde Ibiza acompañado de su abogado, Luis Rodríguez Ramos.
Rodríguez Ramos se ha dirigido a la sección primera de la Sala de la Penal de la Audiencia Nacional para hacer efectiva la petición de que se suspenda la ejecución de la sentencia, debido a la avanzada edad de su defendido, 73 años, y a la poca duración de su condena, cuatro años.
El letrado también ha anunciado que va a recurrir la sentencia del Supremo ante el Tribunal Constitucional y que pedirá el indulto para su cliente, quien ya devolvió el dinero que le reclamaba Banesto por la llamada operación Carburos Metálicos, por la que ha sido condenado ahora.
Reconocimiento forense
El tribunal, no obstante, ha contestado a la defensa de Hachuel que antes de decidir la suspensión de la ejecución de la condena, debe solicitar informe al fiscal, y que mientras se resuelve esta solicitud, su cliente debe ingresar en prisión.
Por lo que respecta a la petición de Pérez Escolar, quien desde ayer se encuentra en la cárcel de Soto del Real, la Sala de lo Penal de la Audiencia ha contestado a su defensa que antes de adoptar una decisión deberán reconocerle dos forenses, para determinar si realmente al enfermedad es grave o incurable.
Otro de los condenados, el ex director general Fernando Garro, ha anunciado a la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que hoy o mañana se presentará voluntariamente. El resto de los condenados, Mario Conde, Arturo Romaní y Enrique Lasarte, han pasado ya su primera noche en prisión.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.