_
_
_
_
SANCIÓN

El Poder Judicial suspende temporalmente a los jueces que excarcelaron a 'El Negro'

El pleno ha considerado como falta muy grave de desatención la puesta en libertad del presunto 'narco'

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha decidido en una reunión extraordinaria suspender temporalmente a los tres magistrados de la Audiencia Nacional que acordaron la puesta en libertad bajo fianza del presunto narcotraficante Carlos Ruiz Santamaría, El Negro, posteriormente fugado. La suspensión será de seis meses para Carlos Ollero y Juan José López Ortega y de siete para Carlos Cezón. El motivo por el que la sanción de Cezón es más elevada es por su calidad de ponente.

Más información
El instructor del caso de la excarcelación del 'narco' propone suspender siete meses a los jueces
El caso del 'narco' liberado por los jueces rompe otra vez el Poder Judicial
El juez propone archivar la querella del fiscal contra los jueces que excarcelaron a El Negro
Reportaje:: Una historia inexplicable

La sanción superior a los seis meses para Cezón le ha supuesto la pérdida de destino en la Audiencia Nacional, aunque el juez ya había solicitado plaza en la Audiencia Provincial. De hecho, el pasado 18 de junio el CGPJ aprobó el traslado de Cezón y de López Ortega a la Audiencia Provincial de Madrid, en concreto a las secciones de lo Civil y de lo Penal respectivamente.

De los veinte vocales que asistieron hoy al pleno, dieciséis han considerado que los hechos constituyen una falta muy grave. Por su parte, los otros cuatro, se han opuesto: Alfonso López Tena, Montserrat Comas, Fernando Salinas y José Antonio Alonso. En la segunda votación llevada a cabo en el pleno, relativa a la cuantía de la sanción que se les debía imponer, 11 vocales aprobaron la decisión final, mientras que 9 votaron en contra. De estos nueve vocales, ocho han anunciado la redacción de un voto particular explicando los motivos por los que consideran que seis y siete meses de sanción son demasiados.

Posible recurso

De momento Ollero ha anunciado ya que recurrirá la suspensión. Según su abogado, Gonzalo Rodríguez Mourullo, en el plazo de dos meses su cliente va a interponer un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo al considerar que no se produjo ninguna falta de desatención en la excarcelación de El Negro.

Por lo que respecta a las asociaciones de jueces, la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) ha asegurado que las sanciones a los jueces que excarcelaron al presunto narcotraficante son el resultado del "normal" funcionamiento del Estado de Derecho, mientras que para Jueces para la Democracia (JpD) la decisión es "preocupante".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_