_
_
_
_
CELEBRACIÓN

El Rey preside en la localidad kosovar de Istok el Día de las Fuerzas Armadas

Don Juan Carlos ha acudido a la provincia yugoslava acompañado del ministro de Defensa y por los jefes de Estado Mayor de los tres ejércitos

El rey Juan Carlos ha llegado pasado el mediodía de hoy al destacamento de las tropas españolas en Istok, en la provincia yugoslava de Kosovo, donde ha presidido la celebración del Día de las Fuerzas Armadas españolas, que, por primera vez, se realiza fuera de las fronteras españolas.

Vestido con el uniforme de campaña de capitán general del Ejército de Tierra, Don Juan Carlos ha llegado en helicóptero a la agrupación militar, en la que trabajan cerca de un millar de soldados, que realizan su misión junto a las tropas de KAFOR bajo el mandato de la OTAN. El Rey procedía de la capital de Macedonia, Skopje, donde había viajado en avión desde España.

Más información
La OTAN se da un mes para desarmar a la guerrilla de Macedonia
La guardia civil patrulla en Kosovo
Gráfico animado:: Despliegue de la OTAN en Macedonia

Tras recibir los honores de ordenanza y rendir homenaje a la bandera, el Rey ha presidido un breve desfile, en el que han tomado parte representantes de todos los cuerpos y armas que integran la agrupación, así como cuatro F-18 españoles destacados en la base italiana de Aviano.

Junto al rey se han deplazado a Kosovo el ministro de Defensa, Federico Trillo, así como los jefes de Estado Mayor de los tres ejércitos, encabezados por el jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante general Antonio Moreno Barberá.

Inauguración

La comitiva ha sido recibida por el coronel de la agrupación, Francisco Ramos, junto al nuevo acuartelamiento del Ejército que, se encargará de inaguarar Don Juan Carlos. Estas instalaciones serán la sede de las tropas españolas y estarán concluidas, previsiblemente, en el agosto. Así, el contingente comenzará la mudanza de la antigua serrería donde actualmente tienen la sede este verano.

La visita del rey ha sido muy bien acogida por el jefe del contingente español en la zona, coronel Francisco Ramos Oliver, quien ha reslatado su "orgullo" y "satisfacción" por el detalle de don Juan Carlos.

El coronel Ramos ha apuntado, con respecto a la misión de las tropas allí destacadas, que la requisa de armas es cada vez menor y que en la zona bajo control español no queda "ni una mina". En total, son cerca de 1.300 los militares españoles encuadrados en KFOR, de los cuales, cerca de 300 pertenecen al Elemento Nacional de Apoyo Logístico con sede en Skopje.

EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_