_
_
_
_
'CASO GESCARTERA'

El apoderado asegura que pagó 15 millones a Ramallo por orden de Camacho

Según un informe pericial, en el último año de vida de la agencia se retiraron casi 3.000 millones de pesetas

El apoderado de Gescartera, Francisco Javier Sierra de la Flor, ha reconocido hoy que el propietario de la agencia, Antonio Camacho, le pidió que expidiera un talón al portador por importe de 90.152 euros (15 millones de pesetas) para el ex vicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores Luis Ramallo.

Según fuentes jurídicas presentes en la declaración del apoderado, Sierra de la Flor ha situado este hecho a finales del año 2000, cuando Ramallo había abandonado su cargo en la CNMV y estaba iniciando su actividad como notario.

Más información
Camacho se declara sorprendido por el buen trato de la CNMV a Gescartera
Dossier: El 'caso Gescartera'

Sierra de la Flor, que hoy ha declarado por segunda vez ante la juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios, reconoció en su primera comparecencia el pasado 7 de febrero haber emitido talones al portador de la agencia por importe de unos 1.000 millones de pesetas, de los que desconocía el destinatario.

Esta afirmación hizo que algunas de las partes personadas pidieran medidas cautelares contra el apoderado, si bien hoy, tras su segunda declaración, no se planteó de nuevo esta petición.

Aunque Sierra de la Flor no conoce con certeza el destino de los talones que él mismo emitía, porque eran al portador, recuerda que Camacho le mencionó algunos nombres, como el de Luis Ramallo, quien presuntamente habría sido destinatario de un cheque de 15 millones de pesetas.

Otros de los nombres que ha mencionado en su comparecencia han sido los de los responsables de Asesores 2000, Roberto Santos y Jesús Carrillo, el párroco de Castillo de Garcimuñoz (Cuenca), Teodoro Bonilla, así como Juan Soler y Fernando Grassi, éste último directivo del HSBC.

Retirada de fondos

Previamente a su comparecencia, las partes han tenido acceso al informe pericial encargado para averiguar el destino de los talones que emitió Francisco Javier Sierra de la Flor.

Del informe se desprende que en el último año y medio de actividad de Gescartera, desde finales de 1999, los clientes de la agencia de valores retiraron unos 17,4 millones de euros (2.899 millones de pesetas), entre ellos el Colegio de Arquitectos de Madrid y la Armada, que recuperaron en total unos 3 millones de euros (500 millones de pesetas).

La mayor parte de los fondos retirados por los clientes, unos 12 millones de euros (2.000 millones de pesetas), se sacaron de las cuentas que Gescartera tenía en la sucursal de La Caixa en Majadahonda (Madrid).

En su declaración, Sierra de la Flor ha mantenido la misma tesis que el apoderado Jose María Ruiz de la Serna de que el dinero de los clientes está depositado en el extranjero, tal y como también defendía Camacho inicialmente, aunque este último cambió después su versión para asegurar que el dinero se había perdido en inversiones desafortunadas.

Así, Sierra de la Flor, amigo de la infancia de Camacho, recuerda que después de que la agencia de valores fuera intervenida, en junio pasado, el propietario de Gescartera le comentó que había mantenido varias reuniones para repatriar el dinero.

Entre estos encuentros figuran dos almuerzos con el presidente del Banco Zaragozano, Alberto Cortina -uno de ellos en el domicilio del financiero-, con el empresario de origen iraní Mafoud Zandy, con el ex directivo del Deutsche Bank Agustín Fernández y con el director general en España del HSBC, Salvador Pastor.

Precisamente, Sierra de la Flor ha insistido en su declaración en que los empleados de la agencia de valores tenían la sensación, por los comentarios de Camacho, de que el dinero desaparecido de los clientes estaba depositado en el extranjero, en cuentas del banco británico HSBC. Esta afirmación contrasta con lo declarado ayer por Camacho, que aseguró ante la juez que el personal de la agencia estaba al corriente del agujero patrimonial de la sociedad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_