_
_
_
_
TEMPORAL

Protección Civil alerta a 14 comunidades por la llegada de nieve y fuertes vientos

Ocho puertos de montaña cerrados y 28 en los que es necesario el uso de cadenas en el norte de España.- Dos hombre fallecen a causa del temporal

El anunciado frente de frío polar ha entrado ya en la Península y en los próximos días dejará nieve, viento y temperaturas muy bajas en la mayor parte de España. Protección Civil ha alertado a 14 comunidades autónomas ante la posibilidad de que a partir de hoy se produzcan precipitaciones de nieve, vientos fuertes y descenso de las temperaturas.

Más información
Servicios:: Pronóstico del tiempo
Galería de imágenes:: Las primeras nieves
Página del Instituto Nacional de Meteorología
Página de Protección Civil
Página de la DGT

Asturias, Aragón, Cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja, Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha, Murcia, Cataluña, Valencia, Andalucía y Baleares son las comunidades en las que se esperan fenómenos meteorológicos adversos por parte del Instituto Nacional de Meteorología (INM). Hacia el mediodía, Protección Civil ha levantado la alerta en Galicia.

Asturias se verá afectada por nevadas sobre los 1.200 metros, aunque no se descarta que puedan descender hasta los 500 metros y alcanzar un espesor de entre diez y quince centímetros; además es probable que se registren rachas de viento superiores a los 90 kilómetros por hora en el litoral. Idéntica previsión se repite en el caso de Cantabria, mientras que en el País Vasco, la cota a partir de la cual pueden producirse nevadas es de 600 metros.

También a partir de esta madrugada, Navarra se verá afectada por las nieves, que mañana podrán alcanzar la cota de 500 metros con un espesor de más de cinco centímetros e ir acompañadas de tormentas; descenderán significativamente las temperaturas y las rachas de viento pueden superar los 80 kilómetros por hora.

Una situación similar se registrará en La Rioja, con nevadas a partir de los 600 metros de altitud con un espesor que podrían alcanzar los cinco centímetros y con tormentas; los vientos también superarán los 80 kilómetros por hora.

En Aragón, las precipitaciones de nieve surgirán sobre la cota de 500 a 800 metros. Se espera espesores de cinco centímetros y también se registrarán tormentas; los vientos pueden superar los 80 kilómetros por hora.

En las provincias castellanoleonesas de León, Palencia y Burgos pueden producirse precipitaciones de nieve sobre los 700 metros, que pueden alcanzar un espesor de tres a diez centímetros.

En Madrid se registrarán rachas de viento fuerte o muy fuerte que pueden llegar a los 75 kilómetros por hora. Por su parte, las cuatro provincias catalanas pueden verse afectadas por rachas de viento de entre 80 y 100 kilómetros por hora, según las zonas. En Valencia y Murcia los vientos que podrían alcanzar de 60 a 90 kilómetros por hora.

En Castilla-La Mancha, en las provincias de Ciudad Real y Albacete, es probable que mañana se produzcan vientos que superen los 80 kilómetros por hora. También en las Islas Baleares mañana existe la posibilidad de rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora.

En Andalucía, quedarán afectadas las provincias orientales de Málaga, Almería y Granada, donde se producirán precipitaciones tormentosas y fuertes vientos.

Ocho puertos cerrados

Ocho puertos de montaña se encuentran cerrados al tráfico por la nieve caída en las últimas horas en el norte de España y en otros 28, la mayor parte de la red secundaria de carreteras, es necesario el uso de cadenas para circular, según la Dirección General de Tráfico.

Los puertos cerrados son los de La Magdalena, Monteviejo, Pando y Las Señales -en la provincia de León-, y los de Palombera, Alto Campoo, Lunada y Estacas de Trueba, en Cantabria.

En la red principal de carreteras es preciso el uso de cadenas en el puerto de Los Tornos (N-629), en Burgos; en San Glorio (N-621), tanto en la provincia de León como en la vertiente cántabra; Pajares (N-630) en la provincia de Asturias y en la de León, y El Escudo (N-623), en Cantabria.

Dentro de la red secundaria se necesitan cadenas en los puertos burgaleses de Los Tornos, El Cabrio y Lamazorra. En Huesca, también son precisas las cadenas en el puerto de El Portalet, y en León en los de Portelo, Piedrafita de Babia, Collada de Cármenes, Foncebadon, Aralla, Somiedo, Leitariegos y Cerredo.

En Lugo, son los puertos de El Acebo y el Poyo, en los que también se necesitan para circular cadenas, y en Asturias los de San Isisidro, Arnicio, Tarna, Leitariegos, Cerredo, La Cobertoria, Somiedo, Connio y Ventana.

En los puertos palentinos de Piedrasluengas y Alto de las Portillas también se requieren cadenas en las carreteras, y en el primero de ellos también se necesitan en la vertiente cántabra, zona en la que también hay que hacer uso de ellas en los de Alisas y La Braguia.

Recomendaciones para evitar contratiempos

Protección Civil, además de a las Delegaciones del Gobierno, ha avisado a las direcciones generales de Carreteras y Tráfico, así como a las comunidades autónomas que pueden verse afectadas por el mal tiempo.

Ante esta perspectiva, recomienda a la población de estas zonas y aquellos que hayan previsto desplazamientos por ellas que adopten las medidas de precaución oportunas, se mantengan informados de la evolución meteorológica, lleven cadenas en los vehículos y, a ser posible, el teléfono móvil.

Protección Civil hace hincapié en que la combinación de nieve y viento exige extremar la precaución a la hora de la conducción.

Puente de La Almudena en Madrid

El empeoramiento del tiempo coincide con la festividad de La Almudena en Madrid. La previsión de numerosos desplazamientos por carretera ha hecho aumentar los llamamientos a la precaución desde la Dirección General de Tráfico. La DGT prevé que se produzcan dos millones de desplazamientos de vehículos por las carreteras españolas durante el puente de La Almudena y para ello ha puesto en marcha un dispositivo especial que se inició a las 15.00 horas de ayer y finalizará a las doce de la noche del domingo.

En esta ocasión, el dispositivo se centra en la Comunidad de Madrid y zonas de influencia, con la participación de 500 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, 50 técnicos que atenderán labores de supervisión e información y cinco helicópteros con misiones de vigilancia desde su base de Cuatro Vientos.

La DGT facilita información gratuitamente de la circulación en las carreteras o cualquier otro dato sobre el desarrollo de la operación en su página web y en el teléfono gratuito 900 123 505.

Vitoria ha sido una de las ciudades que se ha cubierto de nieve con la llegada del frente polar.
Vitoria ha sido una de las ciudades que se ha cubierto de nieve con la llegada del frente polar.EFE

El temporal se cobra dos víctimas mortales

Un hombre de 37 años que circulaba en una motocicleta por la carretera M-305, en el término municipal de Aranjuez (Madrid), ha muerto esta tarde al caerle encima una rama de un árbol derribada por el fuerte viento, según ha informado un portavoz de Emergencias 112 de esta comunidad autónoma.

El accidente tuvo lugar a las 16.30 horas en el kilómetro 3 de esta carretera, antigua autovía de Andalucía, en sentido Aranjuez, cuando una rama partida como consecuencia del fuerte viento golpeó a este hombre en el casco y le derribó de la motocicleta.

Por otro lado, un anciano de Vall d'en Bas (Gerona) ha fallecido al caerse de la bicicleta en la que circulaba por la carretera C-153 en un golpe de viento de tramontana. El hombre, José C. T., de 75 años, ha sido atropellado por un turismo que no ha podido esquivarlo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_