_
_
_
_
LOS PROBLEMAS DE LOS INMIGRANTES

La Policía desaloja por la fuerza a 200 inmigrantes en Barcelona

La CGT critica la actuación policial y apunta que se han producido una veintena de detenciones

Sobre las 17.00, unas 20 furgonetas policiales rodearon la plaza y fueron estrechando el cerco a los concentrados, que a su vez estaban rodeados por miembros de las plataformas de apoyo cogidos de la mano, hasta que los agentes saltaron este cordón y empezaron a dispersarlos, momento en el que se produjeron avalanchas.

Unos 60 indocumentados han sido detenidos y trasladados a la comisaría de La Verneda para ser identificados, según ha informado la Delegación del Gobierno. Otros se han dispersado por las calles de los alrededores.

Hace dos semanas los sin papeles habían sido desalojados de la Plaza de Cataluña y se encontraban reunidos a la espera de dar una respuesta a la oferta de la Cruz Roja de ser alojados en un centro de acogida.

Más información
Un centenar de magrebíes acampados en Barcelona inician una huelga de hambre
El Gobierno anuncia que expulsará al 80% de los inmigrantes desalojados del centro de Barcelona
Los inmigrantes de Barcelona duermen a cubierto gracias a sindicatos y ONG
Tema:: Inmigración. El germen de una nueva sociedad

Ley de Extranjería

La Delegación del Gobierno ha justificado la actuación policial de esta tarde en aplicación de la Ley de Extranjería, que permite retener a personas sin documentos de identidad en regla.

Las fuentes han añadido que si los retenidos tienen expediente de expulsión abierto serán trasladados al Centro de Internamiento de la Verneda, en Barcelona, para proceder a su deportación.

Asimismo, la Delegación del Gobierno abrirá expediente de expulsión a aquellos que no dispongan de la documentación necesaria para residir en España.

La Delegación ha considerado que la actuación policial "se ha ceñido a la ley" y rechazó que haya sido excesiva.

"A traición"

Por su parte, Eva Sánchez, de CGT, ha criticado la actuación policial, y ha apuntado que se han producido una veintena de detenciones. Sánchez ha añadido que "mientras se supone que las tres administraciones negocian para resolver el problema, se ha aprovechado para detener a los subsaharianos a traición".

Miembros del sindicato CGT denunciaron que la Policía se llevó en sus furgonetas a dos dirigentes de esta central, concretamente a Santiago de la Fuente y a Juan Carlos Ahumada.

Santiago de la Fuente, que ha sido puesto en libertad después de ser conducido a la Comisaría de la Verneda, ha asegurado a su salida que la actuación policial ha sido "una caza del hombre negro".

"Los han perseguido por las calles y, ahora, cualquier turista de color es susceptible de ser detenido", ha comentado De la Fuente, que ha denunciado la "hipocresía" de la actuación policial por producirse cuando los inmigrantes negociaban si aceptaban la oferta de alojamiento propuesta por Cruz Roja por encargo del Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat.

Parte de los inmigrantes que han huido de la plaza se encuentran ahora refugiados en un local cerrado que ha habilitado el sindicato, aunque no han revelado dónde.

"Cese inmediato"

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, ha condenado la actuación de la Policía Nacional en Barcelona y pide el "cese inmediato" de la Delegada del Gobierno en Cataluña, Julia García-Valdecasas y la comparecencia en el Congreso del ministro de Interior, Mariano Rajoy.

Para el líder de la organización de izquierdas, esta actuación policial se ha producido con "alevosía y premeditación", de modo que "ha roto el diálogo que iba a mantener el Ayuntamiento con los emigrantes".

"La responsabilidad es del Gobierno del PP, por lo que solicitamos el cese inmediato de la Delegada del Gobierno en Cataluña", ha señalado. "Además, en los próximos días pediremos la comparecencia de Rajoy en el Congreso".

Concentración

Por otra parte, unas cincuenta personas, en su mayoría miembros de la Plataforma de Apoyo a los Inmigrantes, se han concentrado a partir de las 19.00 ante la Comisaría de la Verneda, adonde han sido trasladados los inmigrantes retenidos por la Policía que se encontraban en la Plaza André Malraux.

Los primeros concentrados han llegado ante la comisaría de la Verneda cuando todavía hacían su entrada en el centro policial algunas de las furgonetas que llevaban a los inmigrantes retenidos y que no se han podido dispersar cuando se ha producido la actuación policial.

UGT denuncia a Valdecasas

El sindicato UGT ha anunciado que presentará una querella criminal contra la Delegada del Gobierno en Cataluña, Julia García Valdecasas, por "abuso de autoridad, violencia desproporcionada y premeditación" en el desalojo de la plaza André Malraux.

El secretario de Política Institucional de UGT, Ciriaco Hidalgo, ha asegurado que mañana propondrá al resto de las entidades que apoyan a los inmigrantes que se sumen a la querella.

Imagen de la carga policial contra los inmigrantes subsaharianos en Barcelona
Imagen de la carga policial contra los inmigrantes subsaharianos en BarcelonaEFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_