Salvamento Marítimo pide colaboración a Marruecos para encontrar la patera desaparecida
Las labores de búsqueda se han visto dificultadas por las malas condiciones meteorológicas y la ausencia de datos directos de la embarcación
Al mismo tiempo, los responsables del dispositivo de búsqueda han pedido a las autoridades del Centro de Salvamento Marítimo de Casablanca que colaboren en el rastreo, ante la creencia de que la patera "muy probablemente" pueda encontrarse en su Zona de Responsabilidad, área en la que no pueden adentrarse los medios de rescate españoles sin autorización expresa del reino aluita.
Así, se ha pedido a Marruecos a que realice el rastreo de una zona comprendida entre la Bahía de Alhucemas (desde donde zarpó la embarcación) hasta el meridiano 5 W, y mar adentro desde unas 40 millas al norte de la costa marroquí hasta su litoral.
En el día de ayer, y pese al llamamiento de ayuda efectuado por Salvamento Marítimo de Almería, se tuvo constancia de que Marruecos inició "una pequeña búqueda" con un remolcador, que salió en dos ocasiones pero regresó pronto debido al mal tiempo.
La esperanza de encontrarlos con vida se mantenía ya que el temporal había remitido
El pronóstico meteorológico para hoy indica una mejoría, con menos viento de levante y mayor visibilidad, lo que facilitará la labor de rastreo. En la búsqueda, participan el helicóptero Helimer Andalucía y cinco barcos, todos ellos del Centro de Salvamento. Entretanto, se realizan gestiones para la incorporación de otro helicóptero perteneciente al Servicio de Inspección Pesquera de la Junta de Andalucía.
Según han informado fuentes del Centro de Salvamento Marítimo de Almería, la esperanza de encontrarlos con vida se ha mantenido durante todo el día, ya que, si bien el temporal de levante azotó con fuerza el litoral almeriense ayer, en alta mar el viento aunque produjo oleaje y mar de fondo, no actuó con tanta violencia.
Además, se trata de una embarcación neumática, y es más difícil de hundir que las tradicionales pateras de madera, lo que lleva a pensar que se haya desplazado hacia las costas de Granada o Málaga por efecto del viento.
Familiares de los ocupantes han logrado establecer contacto con ellos en varias ocasiones a través de un teléfono móvil, aunque éstos no han podido ofrecer ningún dato sobre su posición que ayude a los efectivos de búsqueda. De hecho, un inmigrante que esperaba en Almería la llegada de un familiar en ese viaje, fue el que alertó a la policía de que la barca se encontraba a la deriva.
En el operativo participan un avión del Servicio Aéreo de Rescate, un helicóptero de Salvamento, las embarcaciones Salvamar Mirfak, Alborán y el buque Cataluña.
800 inmigrantes rechazados en Ceuta
Unos 800 inmigrantes, todos ellos jóvenes varones marroquíes, han sido rechazados en la frontera del Tarajal que separa Ceuta de Marruecos cuando pretendían acceder de forma clandestina a la ciudad sin llevar documentación alguna.
Según han indicado fuentes policiales, los marroquíes han sido localizados a pie de frontera por las patrullas de la Guardia Civil y la Policía Nacional que han establecido un dispositivo especial en la zona para impedir el acceso ilegal de estas personas.
Los marroquíes, que proceden de localidades próximas a la frontera con Ceuta, intentan aprovechar la masiva presencia de personas en la frontera por la Operación Paso del Estrecho (OPE) y las fiestas patronales de la ciudad autónoma para introducirse clandestinamente.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.