_
_
_
_
LEY DE EXTRANJERÍA

El Gobierno facilitará la regularización a inmigrantes llegados antes del 23 de enero

Rajoy anuncia la extensión de la regularización por arraigo y razones humanitarias.-Dos inmigrantes nigerianos consiguen huir tras un motín en el autobús que trasladaba a un grupo de nueve para su repatriación

El ministro ha precisado que esta posibilidad se aplicará únicamente a los inmigrantes que hayan llegado a España antes del 23 de enero de este año, fecha en la que entró en vigor la vigente Ley.

En este sentido ha afirmado que el criterio de flexibilidad se aplicará a los inmigrantes encerrados en Huelva siempre y cuando hayan entrado en el país antes de esa fecha, pero "tengo muchas dudas de que sea así", ha añadido el ministro.

Rajoy atiende así a la recomendación realizada por el Defensor del Pueblo, Enrique Múgica. Rajoy se ha reunido hoy con Múgica para presentarle el borrador del reglamento que desarrollará la Ley, que hoy mismo remitirá al CGPJ, a partidos políticos, y organizaciones sociales, para explicar las recomendaciones que le afectan.

Más información
Rajoy suaviza la Ley de Extranjería mientras expulsa a más nigerianos
Los nigerianos de Ceuta se desnudan y lesionan para evitar más repatriaciones
TEXTOS DE REFERENCIA:: Ley de Extranjería
TEMA:: EL germen de una nueva sociedad

Entre las recomendaciones del Defensor del Pueblo asumidas por el Gobierno en el reglamento figuran además que el artículo que regula el arraigo tenga en cuenta la estancia en España durante tres años del solicitante, junto con otros requisitos como la existencia de un trabajo o relaciones familiares con españoles u otros residentes legales extranjeros, o las razones humanitarias.

"Las razones de arraigo se aplicarán de la manera más flexible posible a los extranjeros que se encuentren en España desde antes del 23 de enero de 2001",ha añadido. "El único criterio objetivo es la fecha". Así, calcula que cuando finalice el periodo transitorio, marcado por la elaboración del reglamento y la culminación del proceso extraordinario de regularización del pasado año y el de relectura de 80.000 expedientes y la aplicación flexible de la Ley, más de 200.000 personas habrán sido regularizadas en menos de un año.

Una vez terminado este periodo, Rajoy ha insistido en que "no volverá a haber más procesos de regularización".

Motín de nigerianos en Murcia

Por otra parte, hoy se ha sabido que nueve nigerianos procedentes del centro de internamiento de extranjeros de Sangonera (Murcia) originaron un motín cuando eran trasladados en un autobús de la Policía Nacional a la comunidad de Valencia para ser devueltos a su país, suceso que aprovecharon dos de los inmigrantes para escapar.

Los hechos ocurrieron sobre las 19.00 horas de la tarde de ayer, cuando la Comisaría General de Extranjería y Documentación puso en marcha un operativo para trasladar a los nigerianos al aeropuerto de Alicante, donde debían ser embarcados en un avión rumbo a su país.

Un autobús policial de traslado de detenidos, compuesto de diez celdas o compartimentos individuales para alojar en cada una de ellas a un interno se trasladó al centro de internamiento. Al sospechar que se iba a proceder a su expulsión, los nigerianos trataron de evitar el traslado, ofreciendo resistencia activa y pasiva, con patadas, mordiscos y agresiones a los funcionarios policiales que tuvieron que realizar un esfuerzo considerable para subirlos uno a uno al autobús.

Uno de los nigerianos se produjo lesiones en la cabeza y el brazo, por lo que al final no fue trasladado.

Poco después de las 20.00 horas, el autobús salió con los otros nueve nigerianos custodiados por funcionarios policiales de la Comisaría General de Extranjería y Documentación y de la Jefatura Superior de Murcia.

Cuando el convoy se encontraba en la autovía de Alicante, entre la salida de Cabezo de Torres y Santomera, los inmigrantes destrozaron todas las puertas de las celdas y se amotinaron mostrando una actitud agresiva hacía los policías para intentar la fuga.

Dos de ellos rompieron la trampilla del techo del autobús y, mientras éste aún circulaba por la autovía, uno de ellos salió al exterior. Al parar el vehículo en el arcén, el nigeriano que había subido al techo, y otro que lo hizo tras él, saltaron al suelo y por el lateral de la autovía huyeron a gran velocidad en dirección a Santomera.

El resto de los trasladados subieron después a la parte superior del autobús, también con la pretensión de huir, pero los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía que custodiaban el traslado lo evitaron, aunque necesitaron la colaboración de los bomberos para poder acceder al techo del autobús.

También acudió al lugar la Guardia Civil de Tráfico que reguló el tráfico que estaba colapsado por la presencia en el arcén de la autovía del autobús.

Una vez reducidos los siete nigerianos, fueron trasladados en dos furgones de la Jefatura Superior de Policía de Murcia al aeropuerto de Alicante, donde a primera hora de esta mañana han sido embarcados en un avión con rumbo a su país.

Además, se ha montado un dispositivo policial con el objeto de localizar a los dos huidos sin que hasta el momento haya sido posible hacerlo.

En cuanto al nigeriano que había quedado en el centro por las lesiones que se había causado al resistirse a su traslado tras fue traslado al hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia para ser tratado de sus lesiones, después de que inicialmente se negara a recibir asistencia médica. Posteriormente fue detenido como presunto autor de un delito de atentado y resistencia grave a agente de la autoridad.

EFE
EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_