_
_
_
_

Construmat sienta los cimientos del futuro

El certamen reúne en Fira Barcelona a más de 300 expositores del 21 al 23 de mayo con Marruecos como país invitado

Imagen de una de las últimas ediciones de Construmat.
Imagen de una de las últimas ediciones de Construmat.
Miquel Echarri

Las cifras aportadas por el Observatorio de la Construcción resultan contundentes. En 2023, el sector alcanzó en España un producto interior bruto de 73.289 millones de euros, con un incremento interanual del 8,6%, y dio trabajo a 1,3 millones de personas. El ecosistema económico ha recuperado la vitalidad y se proyecta hacia un futuro de transformación y excelencia tecnológica.

En ese contexto, la 23ª edición de Construmat arranca el martes 21 de mayo en el pabellón 2 del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona y se clausura el jueves 23. Va a contar con más de 300 expositores y la presencia de 600 marcas, alrededor de 50 ponencias y 15 mesas redondas centradas en la sostenibilidad como estrategia de crecimiento y una potencia sectorial emergente, Marruecos, como país invitado.

Para Xavier Vilajoana, presidente de Construmat, la actual edición de la feria va a suponer un contundente salto cualitativo. No va a tratarse solo de un Construmat mayor, sino, sobre todo, “de un salón mejor”, que ofrecerá a sus asistentes la posibilidad de familiarizarse con las soluciones más innovadoras que ofrece el mercado y multiplicar así sus oportunidades de negocio. En opinión de Vilajoana, la presente cita consolida la nueva etapa iniciada en 2023, con el foco puesto en contribuir a un sector de la construcción “más sostenible, eficiente e innovador”.

Roger Bou, director del salón, destaca que Construmat se proyecta como un evento “útil”, centrado en “soluciones e innovaciones que ya están disponibles y que las empresas que asistan podrán aplicar en cuanto salgan del recinto”. Así, los 10.000 metros cuadrados de superficie expositiva,darán cabida a una rica oferta en segmentos como maquinaria y herramientas industriales, urbanismo, interiorismo, diseño, pavimentos y revestimientos, baños, cocinas, carpintería, iluminación, cerrajería o protección solar.

El lema de la presente edición, Construyendo sostenibilidad, marcará las ponencias del área de reflexión e intercambio de conocimiento del certamen, el Sustainable Building Congress. Alrededor de 120 expertos pasarán revista en él a historias de éxito, como la creación de un distrito ecológico en los terrenos de la antigua fábrica Mercedes-Benz de Barcelona; el proyecto Madrid Nuevo Norte en el entorno de la estación de Chamartín o la nueva sede de Bosch en la ciudad marroquí de Casablanca. Como ejemplo práctico de la consolidación gradual de estrategias sostenibles, se construirá en el recinto una casa de madera de tres plantas diseñada por la arquitecta hispano-mexicana Alba Lucila Gutiérrez.

Construmat albergará, además, un espacio de innovación emergente en el que 20 start-ups podrán exhibir su uso de tecnologías digitales. El jueves 23, Día del Talento, el Ayuntamiento de Barcelona y la Fundación Mies van de Rohe coordinarán la visita al salón de un grupo de jóvenes estudiantes. En paralelo, se hará entrega de una nueva edición de los Premios Construmat, que incorporan un galardón otorgado por el público.

Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal

Sobre la firma

Miquel Echarri
Periodista especializado en cultura, ocio y tendencias. Empezó a colaborar con EL PAÍS en 2004. Ha sido director de las revistas Primera Línea, Cinevisión y PC Juegos y jugadores y coordinador de la edición española de PORT Magazine. También es profesor de Historia del cine y análisis fílmico.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_