_
_
_
_

Ferrovial logra el mayor contrato de su historia con una línea de metro en Toronto

La firma española construirá junto a Vinci un tramo de 6,7 kilómetros de la ampliación del metro de la ciudad canadiense

Recreación de una estación de la nueva línea de Metro en Torno que construirá Ferrovial.
Recreación de una estación de la nueva línea de Metro en Torno que construirá Ferrovial.FERROVIAL (FERROVIAL)
El País

Ferrovial, a través de su filial de Construcción, y en consorcio con Vinci Construction Grands Projet, ha sido seleccionada para el diseño, la construcción y la financiación de un tramo de 6,7 kilómetros de la Ontario Line South Civil, una ampliación del Metro de Toronto (Canadá). Será el mayor contrato llevado a cabo hasta la fecha por la constructora española.

Metrolinx y la Autoridad de Transporte de Toronto han elegido a la compañía presidida por Rafael del Pino para que lleve a cabo una obra que unirá la estación de Ontario Exhibition Place, en el centro de la ciudad, con la de Ontario Science Centre. El importe económico del proyecto se mantendrá en secreto hasta el cierre financiero. El proyecto total de la línea de Ontario, con 15,9 kilómetros y 15 estaciones, está valorado en entre 9.600 y 10.200 millones de dólares canadienses (de 7.300 a 7.750 millones de euros).

La Ontario Line South Civil comprende un sistema de tránsito rápido y autónomo que tendrá una extensión de 6,7 kilómetros, para lo que se construirán 6 kilómetros de túneles. A lo largo de la obra se levantarán siete estaciones, seis de ellas subterráneas. Con una duración prevista de siete años, se espera que la obra comience a ejecutarse el próximo año. Serán más de 227.500 personas las que verán reducidos los tiempos de desplazamiento. El proyecto también mejorará la calidad de vida de los pasajeros al aliviar aglomeración que hay en la actual Línea 1 (Yonge-University).

Amplia experiencia

Ferrovial cuenta con una amplia experiencia en este tipo de obras, con más de 190 kilómetros de metros construidos y 165 estaciones, distintas ciudades del mundo entre las que se encuentran Madrid, Lisboa, Londres, Sídney o Santiago de Chile. Recientemente, la compañía española también se ha adjudicado la construcción de un tramo de la línea 18 del Metro de París, que une el aeropuerto de Orly con Versailles Chantiers.

La firma está presente en Canadá desde hace más de 20 años, con proyectos tan icónicos como la autopista 407 ETR, en Toronto, la primera autopista del mundo con peaje electrónico de libre acceso. La empresa ha llevado a cabo también dos extensiones de esta vía, con un tramo de 20 kilómetros en la fase 1 y de 32 kilómetros en la fase 2, así como la restitución del antiguo Puente de Nipigón (Ontario) por uno nuevo de cuatro carriles.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_