_
_
_
_

Así le hemos contado la tercera jornada de huelga de Renfe

La lluvia y la falta de servicios ferroviarios colapsan las vías de entrada a Barcelona a primera hora del lunes

Usuarios de Cercanías se aglomeran este lunes frente a las escaleras de salida en la estación de Sants.
Usuarios de Cercanías se aglomeran este lunes frente a las escaleras de salida en la estación de Sants.
El País

La confluencia de la lluvia y de una nueva jornada de huelga de maquinistas en Renfe ha provocado este lunes por la mañana un caos circulatorio en las carreteras de entrada a la ciudad de Barcelona, con colas kilométricas en las dos rondas, así como en tramos de la C-31, la C-32 y la C-58 y puntos de la A-2 y la AP-7. La situación mejoró a media mañana, cuando finalizó el primer tramo con menos servicios, que se realizó de 5.00 a 9.00. Los maquinistas celebran hoy la tercera jornada de protestas que, a diferencia de las dos primeras, el pasado jueves y viernes, que fueron de 24 horas, consiste en paros parciales. El segundo del día, entre las 14.00 y las 16.00, acaba de empezar, y el último se realizará entre las 18.00 y las 22.00. La huelga se celebra para reivindicar la integridad en la prestación de los servicios por Renfe y reclamar el restablecimiento de todo el empleo no cubierto y las circulaciones suprimidas. La protesta continuará también este martes, así como los próximos 7, 8, 11 y 12 de octubre, coincidiendo con el puente del Pilar. Las dos primeras jornadas de huelga estuvieron marcadas por alteraciones y retrasos en las circulaciones de trenes de cercanías de Cataluña, Valencia y Madrid, lo que Renfe achacó al incumplimiento de los servicios mínimos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_