_
_
_
_

Así es el plan completo que el Gobierno presentará en el Congreso para la recuperación económica

Lea el documento íntegro que el Ejecutivo envía a la Cámara para debatirlo este miércoles. Incluye inversiones millonarias y cambios en impuestos, pensiones y contratos

Pedro Sánchez conversa con Yolanda Díaz, esta tarde en el Senado. En vídeo, intervención de Sánchez durante la sesión de control del martes.Vídeo: KIKO HUESCA / EFE / EUROPA PRESS

El Gobierno ultima ya el plan de recuperación que va a remitir a Bruselas. Este martes se ha estudiado en la Comisión Interministerial de Recuperación y Resiliencia, que le ha dado el visto bueno aunque todavía se tiene que aprobar en un próximo consejo de ministros. En el documento de 212 páginas, publicado por el Ejecutivo y enviado al Congreso, se recogen las inversiones que se prevé hacer con el dinero que llegue de Bruselas (140.000 millones, de los que 72.000 millones son ayudas directas). También las reformas comprometidas y su orientación para que la Comisión Europea dé su visto bueno a la llegada de esos fondos. Las proyecciones del Ejecutivo es que con las inversiones el PIB aumente un 2% al año durante la ejecución del plan y se creen 800.000 puestos de trabajo en esos tres años. Esto supondría que en 2024 la economía española superará en casi 10 puntos de PIB el nivel en que se encontraba cuando explotó la pandemia. El documento divulgado este martes recoge la orientación de las reformas que planea el Gobierno, si bien no baja al detalle de ellas. Por ejemplo, cuando habla de la negociación colectiva, habla de “modernizar” sin especificar si eso supone cambios en la jerarquía de los convenios, algo que el Ministerio de Trabajo sí ha puesto en las mesas de negociación con los agentes sociales. Lo mismo sucede con la reforma de pensiones, sobre la que se menciona la ampliación del periodo de cómputo pero no a cuántos años se extenderá. El documento prevé reducir los contratos laborales de España a solo tres: estable, temporal y de formación.

Este es el documento íntegro enviado por el Gobierno al Congreso. Si no puede leerlo, pinche aquí y se descargará en PDF.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_