_
_
_
_

Esade busca ampliar su presencia en Madrid

La escuela de negocios busca un nuevo edificio en la capital

Josep Catà
Sede de Esade en el campus de Sant Cugat (Barcelona).
Sede de Esade en el campus de Sant Cugat (Barcelona).ESADE

La escuela de negocios Esade, fundada en Barcelona hace 60 años, quiere ampliar su presencia en Madrid. En la presentación del nuevo plan estratégico de la escuela, que define las prioridades entre 2019 y 2023, el director general de Esade, Koldo Echebarria —en el cargo desde hace un año— ha explicado que el centro está estudiando opciones para alquilar un nuevo edificio en Madrid, con el doble de espacio del que tienen actualmente, y con el objetivo de ampliar la oferta de formación para directivos y grandes empresas. Echebarria ha desvinculado esta decisión de la crisis política por el proceso independentista que llevó a más de 5.400 empresas catalanas, entre ellas las más grandes, a trasladar su sede social fuera de Cataluña, pero ha explicado que tener presencia en Madrid es importante "porque el 50% del mercado corporativo está allí".

Más información
Las empresas huidas se resisten a volver a Cataluña
Esade alerta de que el crecimiento de la eurozona vuelve a debilitarse

"Tenemos muchos valores y recursos que ya desarrollamos en Barcelona, y que creemos que podemos reforzar en Madrid. En esta decisión no hay nada más especial que la determinación de reforzarnos allí", ha explicado el director general. Actualmente, el campus de Esade en Madrid, ubicado en Chamartín, tiene 2.600 metros cuadrados y 3.500 alumnos. La escuela busca ahora un nuevo edificio de alquiler, para el que no será necesaria una inversión de más de un millón de euros, que tenga el doble de capacidad y reemplace al actual.

Echebarria ha asegurado que con este nuevo espacio podrán tener más presencia y responder a la demanda creciente de formación para grandes empresas. Preguntado por el efecto de la crisis política y del traslado de sedes sobre el peso de las corporaciones en Madrid y Barcelona, Echebarria ha explicado que "todavía no se ha notado el efecto de los cambios de sede, no hay datos para hacer una valoración empírica".

Con la llegada del nuevo director general, Esade emprendió un análisis para dibujar las líneas estratégicas para el futuro más próximo, novedades entre las que, este miércoles, se ha presentado el nuevo logo e imagen corporativa. La escuela también se ha marcado la prioridad de aumentar las donaciones con las que se financia, y pasar de los dos millones anuales a cinco millones en cuatro años. El plan estratégico también incluye una inversión de 42 millones, que se reparten entre el mantenimiento y la rehabilitación de los edificios (la sede de la avenida de Pedralbes de Barcelona se reformará entera en un proceso de cuatro años), y la inversión en digitalización y la tecnología en los cursos formativos.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Josep Catà
Es redactor de Economía en EL PAÍS. Cubre información sobre empresas, relaciones laborales y desigualdades. Ha desarrollado su carrera en la redacción de Barcelona. Licenciado en Filología por la Universidad de Barcelona y Máster de Periodismo UAM - El País.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_