_
_
_
_

Seat amplía su oferta de movilidad con su primera incursión en coche compartido

La marca de Grupo Volkswagen ofrecerá coches por horas desde uno de sus concesionarios en Madrid

Un Seat Arona entrando en el área de tráfico limitado de Madrid Central.
Un Seat Arona entrando en el área de tráfico limitado de Madrid Central.
Dani Cordero

El presidente de Seat, Luca de Meo, ha reiterado la intención de la compañía de extender su actividad en el negocio de la movilidad urbana y no depender únicamente de la fabricación y la venta de vehículos. Hoy ha desarrollado esa idea con su desembarco en el negocio del coche compartido desde su concesionario del paseo de la Castellana de Madrid. Alquilará vehículos por horas, a un precio de dos euros por sesenta minutos más un precio variable vinculado al kilometraje recorrido.

Seat aprovechará la tecnología de Respiro, la compañía que adquirió en febrero del año pasado, y su concesionario se unirá a las cien bases con las que cuenta la plataforma. De esa forma, los coches de Seat se podrán recoger en el centro de venta de la compañía y dejarlo en alguno de los otros puntos de la plataforma con base en Madrid. Para testar la iniciativa, la compañía española pondrá a disposición una quincena de Seat Ibiza TGI, un híbrido de gas natural con distintivo ambiental que permitirá su acceso y aparcamiento en la zona de Madrid Central.

"La posibilidad de ofrecer Respiro a través de los concesionarios de Seat nos permitirá acercar a nuestros clientes nuevas formas de movilidad como el carsharing, así como hacer partícipes a nuestros concesionarios del proceso de transformación de la movilidad", explica a través de un comunicado Arantxa Alonso, directora ejecutiva de Xmoba, la sociedad creada por Seat para probar sus servicios de movilidad.

En las próximas semanas la compañía prevé ampliar sus servicios con una aplicación para compartir vehículo en traslados laborales. De momento, la firma lo está testando entre sus empleados de sus instalaciones de Martorell, Abrera.

A finales del año pasado, Seat entró en el negocio del patinete eléctrico de la mano de Segway, otra vía de entrada en la movilidad urbana. Desde entonces ha vendido en torno a 5.000 unidades, una cifra que crecerá tras el acuerdo con Ufo, la plataforma de patinetes compartidos presente en Madrid. De momento ha aportado al servicio más de medio millar de patinetes clásico.

El último descubrimiento de la compañía, sin embargo, se produjo con la presentación de su modelo Minimó, un cuadriciclo eléctrico de dos plazas diseñado especialmente para el servicio de carsharing.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Dani Cordero
Dani Cordero es redactor de economía en EL PAÍS, responsable del área de industria y automoción. Licenciado en Periodismo por la Universitat Ramon Llull, ha trabajado para distintos medios de comunicación como Expansión, El Mundo y Ara, entre otros, siempre desde Barcelona.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_