_
_
_
_

Abertis valora Hispasat en 1.150 millones para su venta a Red Eléctrica

La empresa propone a sus accionistas vender el 57,05% y subrogar otro 33,69% sobre el que tiene derecho de compra

El nuevo director general de Abertis, José Aljaro
El nuevo director general de Abertis, José AljaroChema Moya (EFE)

Abertis convocó ayer su junta de accionistas para el próximo 13 de marzo. En esta reunión, la empresa de infraestructuras ratificará el nombramiento de José Aljaro como director general de la compañía, para tomar las riendas en sustitución de Francisco Reynés, que es el nuevo presidente de Gas Natural. Además, la empresa, sobre la que hay lanzadas dos opas, pedirá la aprobación de otro punto a sus accionistas: la venta de la firma de satélites Hispasat.

Más información
Abertis gana 897 millones, un 12,8% más, en pleno proceso de venta
Cellnex presenta un ERE para 200 trabajadores
El Gobierno aprueba la opa de Atlantia sobre Abertis tras el pulso por los permisos
El Gobierno asegura que no obligará a Red Eléctrica a comprar Hispasat

En concreto, según el sexto punto del orden del día previsto por Abertis y enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), planteará en su junta general de accionistas la venta de su participación del 57,05% en Hispasat a Red Eléctrica Corporación (si es que esta empresa quiere comprarlo) a un precio que no podrá ser inferior a 656 millones de euros. Además, también incluye la subrogación del paquete accionarial del 33,69% que Eutelsat posee en Hispasat y que Abertis acordó comprar en mayo de 2017. 

Esto supone valorar la totalidad de Hispasat en 1.149,8 millones de euros. La venta, en todo caso, necesitaría la autorización del Gobierno, que posee una pequeña parte de la compañía a través de la Sepi, y que tiene que dar luz verde al control de esta empresa, al tratarse de un activo estratégico.

La participación de Abertis en Hispasat era un elemento clave en las opas lanzadas sobre Abertis por parte de la italiana Atlantia y la española Hochtief. Las ofertas de compra recibieron las autorizaciones por parte del Ministerio de Fomento, pero estaban pendientes del de Energía, responsable de dar el permiso de venta para los satélites.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_