Ir al contenido
_
_
_
_

Los empleados de Iberia en El Prat, llamados a hacer paros en Navidad

El comité de empresa convoca huelgas parciales del 21 al 24 de diciembre en el aeropuerto de Barcelona

Avión de la aerolínea Iberia en el aeropuerto de El Prat de Llobregat.
Más información
IAG ganó 1.567 millones hasta septiembre, un 5,6% más
El AVE arrasa frente al avión en verano en el corredor Madrid-Barcelona

El comité de empresa de Iberia en el aeropuerto de El Prat de Barcelona ha convocado una huelga parcial en plena campaña de Navidad, entre los días 21, 22, 23 y 24 de diciembre, por la "falta de diálogo" de la dirección de la compañía ante una sobrecarga de trabajo que sufre la plantilla y los incumplimientos de acuerdos por parte de la dirección, según informa UGT, sindicato mayoritario.

En un comunicado, el sindicato afirma que los trabajadores de Iberia en Barcelona están esperando un plan industrial que contemple la contratación necesaria para solucionar la sobrecarga de trabajo. Asegura que la empresa debe más de 7.000 horas de descanso a la plantilla en devolución de días, que no se pueden realizar por falta de personal. Según sus cálculos, sería necesario contratar a 200 personas.

El comité de empresa ha decidido convocar paros intermitentes de cuatro horas en diferentes franjas horarias durante los cuatro días de huelga, "con la intención de convencer a la dirección de Iberia de la necesidad de sentarse a negociar".

Iberia cuenta con una plantilla de más de 2.000 trabajadores directos en El Prat, que realizan el proceso de handling (servicio de asistencia en tierra) y mantenimiento aeronáutico. Según UGT, la huelga no es el objetivo, sino el último recurso" para intentar forzar a la dirección a negociar.

El aeropuerto de Barcelona, según el sindicato, ha pasado "uno de los veranos de mayor tensión" por el crecimiento de Vueling, compañía del mismo grupo que Iberia, IAG, meses en los que la plantilla hizo "todo lo exigible" para sacar adelante el trabajo extra. Los trabajadores esperan "una respuesta de la dirección reconociendo su esfuerzo, contratando más personal y reorganizando el sistema para adecuarlo a la realidad laboral".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_