Mapfre critica que el Gobierno no mandara la carta con la futura pensión pública
Antonio Huertas, presidente de la aseguradora, cree que la misiva hubiera animado al ahorro de los clientes ante la caída de pensión del Estado
El presidente de Mapfre, Antonio Huertas,cree que el actual Gobierno debía haber mandado hace más de un año la carta con las pensiones públicas que podían percibir los ciudadanos, tal y como acordaron con las aseguradoras privadas. "Aquella carta fue una promesa que nunca se cumplió y hubiera creado expetativas de ahorro de los ciudadanos al ver la cantidad real que podrían percibir cuando se jubilen. Era un ejercicio de transparencia necesario, como ha ocurrido en otros países como el Reino Unido"
Preguntada por si la patronal del seguro, Unespa, no debía haber tomado la iniciativa y enviar una carta con la información de las pensiones privadas o promover un movimiento en este sentido, Huertas respondió que lo que les pedían los clientes es la pensión pública, "porque lo que pueden percibir con Mapfre ya se lo decimos".
En el cursos de verano de la UIMP de Santander, organizado por la APIE y patrocinado por el BBVA, Huertas aseguró que el sistema público de pensiones "es sólido, robusto y sostenible, pero necesita ser complementado porque si no, los jubilados del futuro percibirán entre un 30% o 40% menos que los que dejan ahora de trabajar". El presidente de Mapfre admitió que las aseguradoras deben mejorar su transparencia en la información que envían a sus clientes sobre las comisiones que cobran y las rentabilidades que ofrecen.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.