_
_
_
_

El Santander presenta una oferta por la entidad portuguesa Novo Banco

Acaba el plazo para hacer propuestas por los activos sanos del Espírito Santo

Oficinas del Banco Santander.
Oficinas del Banco Santander.EFE

Banco Santander, a través de su filial portuguesa Santander Totta, presentó este viernes una oferta no vinculante para hacerse con el luso Novo Banco, según confirmaron a Europa Press fuentes del banco presidido por Ana Botín. El banco español era una de las 15 entidades que ya había  mostrado su interés por hacerse con Novo Banco, entidad creada a principios de agosto de 2014 y que agrupa los activos saneados del rescatado Banco Espírito Santo.

La oferta de Banco Santander, que no es vinculante, es un paso más en el proceso para conocer qué entidades están interesadas en comprar el banco luso y cuáles de ellas finalmente lo han descartado. Entre las 15 entidades que habían mostrado su interés en hacerse con Novo Banco, figuraban el banco portugués BPI, la segunda mayor entidad cotizada de Portugal y que tiene como accionista de referencia a La Caixa, así como los españoles Banco Popular o BBVA y otras entidades extranjeras como la norteamericana Apollo o los chinos Fosun, Angbang y Bank of China. Medios lusos daban por hecho que tanto Apollo, como las entidades chinas también habían formalizado su propuesta.

Los potenciales compradores que han mostrado su disposición a comprar Novo Banco debían formalizar su interés con una oferta antes de la medianoche del viernes 20, según lo establecido por el Banco de Portugal.

Novo Banco registró pérdidas por importe neto de 467,9 millones de euros en sus cinco primeros meses de existencia --desde su creación el pasado 4 de agosto hasta el pasado 31 de diciembre--, aunque en el cuarto trimestre la cartera de depósitos se recuperó, con 4.200 millones de euros en nuevos depósitos.

Novo Banco fue creado después de que el Banco de Portugal se viera forzado a salir al rescate de Banco Espírito Santo, institución que fue dividida en un 'banco malo' cuyos activos se venden de forma gradual y un 'banco bueno' que agrupa los activos saneados y que recibió el nombre de Novo Banco tras ser recapitalizado con 4.900 millones. El Novo Banco es propiedad, por real decreto, del consorcio de bancos portugueses, que fueron obligados a poner dinero pero no a gestionar el banco y, además, a asumir las pérdidas futuras que hubiera si a la hora de vender el banco se obtuvieran menos de los 4.900 millones inyectados en esta nueva entidad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_