_
_
_
_
FONDOS EUROPEOS

La UE dará 36.000 millones a España para Fondos Estructurales entre 2014-2020

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, durante la rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, durante la rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa.EFE

La Unión Europea (UE) aportará a España 36.000 millones para los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos en el periodo 2014-2020, según recoge el borrador del Acuerdo de Asociación del que ha sido informado hoy el Consejo de Ministros.

De esa cantidad 19.393 al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), 8.446 al Fondo Social Europeo (FSE) y 8.291 millones para el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).

En la partida destinada al FSE destacan 5.000 millones para el fomento del empleo, de los que alrededor de 1.800 serán para el empleo juvenil.

En la conferencia de prensa posterior al Consejo, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha destacado que el principal reto del Acuerdo para España es incrementar la productividad y la competitividad, así como promover el empleo en un marco de consolidación fiscal y de restricción del crédito.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha señalado que el borrador será sometido desde hoy a consulta pública antes de su remisión oficial a la Comisión Europea el próximo 22 de abril.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_