_
_
_
_
EEUU RESERVA

La Fed aprueba nuevas exigencias financieras para los bancos extranjeros en EE.UU.

La presidenta de la Reserva Federal (FED) estadounidense, Janet Yellin, habla durante una reunión abierta del Consejo de Gobernadores del Sistema de la FED en Washington DC (EE.UU.).
La presidenta de la Reserva Federal (FED) estadounidense, Janet Yellin, habla durante una reunión abierta del Consejo de Gobernadores del Sistema de la FED en Washington DC (EE.UU.).EFE

La Reserva Federal (Fed) aprobó hoy nuevas exigencias para los bancos extranjeros que operen en EEUU, entre ellas de aumento su capital y su liquidez en este país, para aumentar su resistencia ante escenarios de crisis.

"Como demostró la crisis financiera, el súbito colapso o casi colapso de grandes instituciones financieras puede tener efectos desestabilizadores en el sistema y dañar la economía en general", indicó Janet Yellen, presidenta de la Fed, en un comunicado.

Entre las medidas aprobadas por el banco central figuran elevar el colchón de capital de los bancos con más de 50.000 millones de dólares en activos estadounidenses y aumentar su liquidez.

Los que cuenten con más de 10.000 millones, por su parte, deberán estar sujetos a los mismo test de resistencia que el resto de las entidades financieras con sede en el país.

Se calcula que cerca de una veintena de bancos extranjeras deberán someterse a esta nueva regulación.

"Y, como la crisis también subrayó, el marco tradicional de supervisión y regulación de las principales instituciones financieras y evaluación de riesgos contenía debilidades. Esta norma encara esas fuentes de vulnerabilidad", agregó Yellen.

La nueva normativa entrarán en vigor a partir de julio de 2016, un año después de lo previsto; y las exigencias de capital en 2018.

Grandes bancos europeos como el Deutsche Bank o Barclays se habían opuesto a esta regulación más estricta porque les obligaba a transferir fondos desde sus sedes europeas a EE.UU.

"La contribución más importante que podamos hacer al sistema financiero global es asegurar la estabilidad del sistema financiero de EE.UU.", apuntó Daniel K. Tarullo, miembro de la junta de gobernador del banco central.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_