_
_
_
_
COCA-COLA ERE

La plantilla de Coca-cola en Cataluña se concentra contra el ERE

Los trabajadores de Coca-Cola partieron el pasado domingo en una marcha a pie desde la planta de Fuenlabrada y se concentraron durante el mediodía en la Puerta del Sol, en Madrid, en protesta por por el expediente de regulación de empleo (ERE) anunciado el 22 de enero por la compañía.
Los trabajadores de Coca-Cola partieron el pasado domingo en una marcha a pie desde la planta de Fuenlabrada y se concentraron durante el mediodía en la Puerta del Sol, en Madrid, en protesta por por el expediente de regulación de empleo (ERE) anunciado el 22 de enero por la compañía.EFE

La mayoría de empleados del primer turno de trabajo de las cinco plantas de Cobega-Coca-cola en Cataluña se han concentrado hoy a las puertas de sus centros de trabajo para manifestar su rechazo al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por la compañía.

Dicho ERE supondrá el cierre de cuatro plantas en España, las de Asturias, Madrid, Palma de Mallorca y Alicante, y afectará a 1.253 trabajadores de una plantilla de 4.270, de los que 772 serán despedidos y 481 movilizados.

La Federación Agroalimentaria de CCOO en Cataluña ha valorado la implicación de la plantilla de Cobega en los paros, con una participación del 70 % en el conjunto de los centros de trabajo de Cataluña, según ha informado en un comunicado.

Los paros y concentraciones continuarán en el segundo turno de trabajo y se llevarán también a cabo los días 6, 11 y 13 de febrero.

Además, para los días 18 y 20 de febrero los sindicatos han convocado una huelga de 24 horas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_