Los productores del arroz siguen la protesta contra el Gobierno de Tailandia
Los productores del arroz continuaron hoy las protestas contra el Gobierno interino de Tailandia, aunque desbloquearon la autovía que conecta la zona central con el sur del país, informan los medios locales.
Sin embargo, continuarán con las protestas en otras partes de la provincia de Petchaburi para reclamar al Gobierno unos 130.000 millones de bat (unos 3.900 millones de dólares o 2.900 millones de euros) que le deben por el programa de subvenciones.
Rawee Rungruang, líder de los manifestantes, señaló que entendía que el Gobierno, por su situación de interinidad, no tiene forma de conseguir el dinero, pero que su protesta es para expresar su impotencia.
"Nos hemos retirado (de la autovía) porque no queremos causar más problemas y conflicto", señaló Rawee, según el diario "Bangkok Post".
Los agricultores han solicitado al Banco de Cooperativa Agrícola que les conceda préstamos para hacer frente a la próxima cosecha y al dinero que tuvieron que pedir a prestamistas privados para hacer frente a sus gastos.
Los agricultores provienen de las regiones central y oeste, que tienen varias cosechas, ya que los del norte y noreste sólo recogen el arroz una vez al año y ya recibieron el dinero.
La primera ministra, Yingluck Shinawatra, no ha podido reunir el dinero para pagar a los productores debido a que se encuentra en situación de interinidad desde que disolvió el Parlamento y convocó elecciones anticipadas el pasado diciembre.
Desde que fue aprobado en 2011, el programa de subsidios del arroz se ha convertido en una fuente de problemas para el Gobierno debido una deuda que asciende actualmente a 700.000 millones de bat (21.000 millones de dólares o 15.000 millones de euros).
Yingluck también se enfrenta a los agricultores por los impagos y a una investigación de la Comisión Anticorrupción debido a las alegaciones de irregularidades.
El objetivo del Gobierno era garantizar un precio mínimo del arroz para ayudar a los agricultores, pero el mayor coste del grano ha provocado que Tailandia perdiera en 2012 su posición como el primer exportador de arroz frente a India y Vietnam.
Algunos agricultores afectados han amenazado con unirse a los manifestantes antigubernamentales que se manifiestan desde el pasado octubre en Bangkok contra el Gobierno y boicotearon la votación del pasado domingo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.