La compraventa de viviendas cayó un 8,9 por ciento en octubre, según los notarios

La compraventa de viviendas cayó un 8,9 % en octubre con respecto al mismo mes del año anterior con 28.418 operaciones, según la estadística del Consejo General del Notariado que apunta que todavía no hay "señales nítidas del final de ajuste en cantidades en el mercado inmobiliario".
Según los datos de los notarios, los precios medios por metro cuadrado volvieron a reducirse en octubre, un 10,5 % hasta los 1.204 euros por metro cuadrado.
Con la excepción del incremento en agosto (un leve 0,6 %), los notarios señalan que los precios de la vivienda ya encadenan 40 meses de bajadas. Desde julio de 2007, el precio por metro cuadrado acumula una caída del 36,2 %.
Además, la caída en octubre supera la contracción promedio en los diez primeros meses del año, lo que indica "que las rebajas de precios prosiguen sin que se observe todavía una ralentización en el ajuste de los mismos".
En cuanto a los préstamos hipotecarios, en octubre se suscribieron 20.575 nuevas operaciones, un 22,5 % menos que en el mismo mes del año pasado.
El importe promedio de los nuevos préstamos hipotecarios cayó un 5,2 % hasta los 116.822 euros.
Por otro lado, el número de nuevas sociedades creadas en el mes de octubre ascendió hasta las 9.227, lo que supone un aumento del 5,6 % frente al mismo mes del año anterior.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.