_
_
_
_
REFORMA PENSIONES

Rosell dice que Europa hace cambios en pensiones y en España algo habrá que hacer

El presidente de la CEOE, Juan Rosell, durante su participación el pasado 17 de octubre en el panel laboral: "Cultura de la negociación, factor de competitividad", en el Foro ANFAC. EFE/Archivo
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, durante su participación el pasado 17 de octubre en el panel laboral: "Cultura de la negociación, factor de competitividad", en el Foro ANFAC. EFE/ArchivoEFE

El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha dicho hoy que están trabajando en una propuesta en concreta para la reforma del sistema de pensiones, y ha subrayado que en Europa se están realizando cambios en este terreno y lo que no puede hacer España es no hacer nada.

Rosell, que ha asistido hoy a la presentación del mapa de suelo industrial en Castilla-La Mancha junto a la presidenta de esta comunidad, María Dolores de Cospedal, ha respondido así a la pregunta sobre la propuesta hecha ayer por el presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), José Luis Feito, señalando que los trabajadores deberían jubilarse a los 70 años y cotizar hasta 40 años para poder cobrar el 100 % de la pensión.

"En Europa se están haciendo cambios y nosotros lo que no podemos hacer es no hacer cambios. Hay que ajustarse a la realidad y la realidad va en una dirección" por lo ha dicho que lo que no puede ser es "hacer que no nos enteramos" y no hacer nada.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_