Los trabajadores afectados por un ERE caen un 7,4 por ciento hasta julio

Los trabajadores afectados por un expediente de regulación de empleo (ERE) hasta julio han ascendido a 266.849, lo que supone una caída del 7,4 % en comparación con el mismo período de 2012.
Según los datos del Boletín de Estadísticas Laborales (BEL) del Ministerio de Empleo, que esta vez incluye los datos de Cataluña, del total de afectados 49.381 personas fueron incluidas en despidos colectivos, el 6,4 % más que un año antes.
En cuanto a los despedidos, 37.835 fueron con acuerdo (el 2,8 % más) y 11.546 sin el (el 20,2 % más).
Además, a otras 163.556 personas se les aplicó una suspensión de contrato (el 10,4 % menos) y a otras 53.912 se les redujo su jornada (el 9,1 % menos).
Por lo que respecta al número de empresas que presentaron un ERE en los siete primeros meses del año fueron 15.404, el 13,3 % menos que en el mismo período de 2012.
Si se analizan los datos de julio, las empresas que registraron un expediente fueron 1.820 (el 34 % menos) para una plantilla conjunta de 47.790 (el 10 % menos).
De esas personas 7.048 fueron despedidas (15,1 % menos), a 34.546 se les suspendió el contrato (5,9 % menos) y a 6.196 se les redujo la jornada (23,1 % menos).
Por sectores, en la agricultura hubo 1.640 asalariados afectados (28,2 % menos), en la industria 135.090 (el 11,7 % menos), en la construcción 23.970 (23 % más) y en los servicios 106.149 (4,30 % más).
Los despedidos en el sector agrario fueron 439 (el 367 % más), 932 los que suspendieron su contrato (el 49,1 % menos) y los que redujeron su jornada 269 (el 25,2 % menos).
En la industria fueron 13.681 (-13,3 %), 105.124 (-10,7 %) y 16.285 (-16,8 %), respectivamente.
En la construcción los despidos ascendieron a 5.389 (el 26,8 % menos), los suspendidos de contrato a 15.463 (21,4 % menos) y los que vieron su jornada reducida sumaron 3.118 (23,4 % menos).
En los servicios fueron 29.872 (el 29,1 % más), 42.037 (el 2,9 % menos) y 34.240 (el 3 % menos), respectivamente.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.