La prima de riesgo de España cae a 265 puntos pese al repunte del bono
La prima de riesgo de España comenzaba la sesión en 265 puntos básicos, tres menos que al cierre de la sesión precedente, pese al ligero repunte de la rentabilidad del bono español a diez años, cuyo diferencial con el alemán del mismo plazo permite medir el riesgo país.
El interés que aplica España a su bono de referencia a diez años subía hoy al 4,529 % desde el 4,523 % del viernes, pero la subida del bono germano al 1,90 % permitía a España reducir el interés que ofrece a los inversores por la compra de deuda española.
La prima de riesgo de España alcanzó durante el pasado mes de agosto una media de 269,8 puntos básicos, lejos de los 520 del mismo mes de 2012, aunque el mercado secundario de deuda ha tenido motivos de sobra para la incertidumbre.
Entre ellos, destaca con fuerza la posibilidad de un ataque militar de Estados Unidos a Siria, que aún no se ha concretado.
Por lo que respecta a las primas de riesgo de otros países de la zona del euro, la de Grecia caía a 842 puntos básicos y la de Portugal a 483, pese a que el rechazo judicial a alguna de las medidas de ahorro del Gobierno luso podrían llevar al país a solicitar un segundo rescate.
La prima de riesgo de Italia, por su parte, subía a 250 puntos básicos y se quedaba a tan sólo quince de la española.
Los seguros de impago de deuda ("credit default swap" o CDS) relativos a los bonos a diez años de España para cubrir las posibilidades de impago de 10 millones de dólares se negociaban a 271.740, por debajo de los 272.450 dólares del viernes y de los 284.500 de Italia.
En cuanto a los futuros, los que predicen la trayectoria de la deuda europea se situaron en el 140,25 % desde el 140,66 % anterior, y los que hacen lo mismo con la deuda estadounidense parten hoy del 123,24 %.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.