Tres de cada cuatro parados que usa intermediación laboral cambia de sector
Tres de cada cuatro desempleados que se reincorporan al mercado laboral a través de servicios especializados en reubicar a trabajadores despedidos lo hacen en otro sector, según el II Informe Randstad sobre servicios de "outplacement".
En un comunicado, Randstad ha asegurado que el hecho de que el 75 % de los profesionales que han experimentado un itinerario de outplacement (apoyo emocional, formación en técnicas de búsqueda de empleo, intermediación) cambien de área de actividad refleja que hay sectores "incapaces de ofrecer continuidad laboral a los trabajadores".
La empresa ha explicado además que el 65 % de los trabajadores que se recolocan lo hacen por cuenta ajena, frente al 15 % que apuestan por el emprendimiento, un aumento del 10 % entre estos últimos.
El último informe de la organización ha resaltado que la red de contactos personal -más del 30 % de las recolocaciones- y las ofertas proyectadas en la propia empresa suponen las dos principales vías para la recolocación de profesionales por cuenta ajena.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.