Unió propone una "Oficina de Retorno" para facilitar el regreso de jóvenes en el exterior
Unió propondrá la creación de una "Oficina de Retorno" de la Generalitat para facilitar que los jóvenes que han tenido que emigrar por razones laborales al extranjero puedan regresar a Cataluña con trabajo.
Es una de las propuestas que ha aportado Unió de Joves, las juventudes de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), al grupo parlamentario de CiU para que se planteen en el pleno monográfico de juventud que tendrá lugar en el Parlament esta semana.
Con el objetivo de recuperar el talento emigrado, la Oficina, que podría estar integrada en los servicios de empleo de la Generalitat, haría un seguimiento de los jóvenes que van a trabajar al extranjero para hacerles ofertas laborales en Cataluña cuando surjan y así facilitar su regreso a casa.
La idea es que la oficina centralice tanto las nuevas ofertas de empleo que generen las empresas en Cataluña como los perfiles de los jóvenes catalanes en el extranjero, para poder informar así a los que se encuentran en el exterior de las oportunidades que tienen en casa.
Además, Unió de Joves propone que determinadas series y películas se emitan en versión original subtitulada en catalán para mejorar el nivel de inglés, así como ventajas fiscales para jóvenes que realizan cursos de inglés fuera de sus estudios obligatorios.
Las juventudes de Unió también proponen medidas para agilizar los trámites de creación de empresa, piden que los jóvenes no paguen por servicios de asesoramiento de Acció, la oficina de promoción económica de la Generalitat y abogan por que se fomente el emprendimiento en los estudios obligatorios.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.