_
_
_
_
ALEMANIA EMPRESAS

El fabricante de televisores Loewe busca la ayuda de los acreedores

La empresa solicita protección en un juzgado de Baviera para poder sanearse La compañía lucha contra la quiebra tras sufrir pérdidas que agotaron su capital social

Loewe, fabricante alemán de televisores, lucha contra la quiebra y busca la ayuda de los acreedores tras sufrir pérdidas que han agotado el capital social. Esta empresa ha presentado este martes una solicitud de protección en el Juzgado de Primera Instancia de Coburg (Baviera) para Loewe AG y su filial Loewe Opta.

Con esta iniciativa, la compañía intenta sanearse bajo la protección judicial y seguirá siendo dirigida por su equipo ejecutivo. "Loewe AG y Loewe Opta GmbH no son insolventes, por lo que se produce la condición más importante para un procedimiento de protección como prevé la legislación", ha informado la empresa alemana en un comunicado. Otras filiales en Alemania y en el extranjero no se verán afectadas por este procedimiento y seguirán como hasta ahora.

Más información
Las acciones de Loewe suben un 24%
La televisión tradicional y sus competidores muestran sus armas en Berlín

Loewe, creada en 1923 en Berlín por los hermanos Siegmund y David Ludwig Loewe, cuenta con su sede en 1948 en Kronach (Baviera). Es uno de los pocos productores que todavía fabrica televisiones en Alemania. La compañía se enfrenta a los cambios tecnológicos en el sector y a la fuerte competencia de los fabricantes asiáticos como Samsung y Panasonic.

En el primer trimestre de este año sufrió unas pérdidas de 11,6 millones de euros. Y, además, redujo un 35% el volumen de negocios en el mismo periodo, hasta 43,5 millones. Loewe, que emplea a 988 personas y tiene previsto prescindir de 180 trabajadores, se encuentra en situación de números rojos desde 2010 y ha reducido la facturación hasta 250 millones de euros en 2012, frente a los 374 millones que registró en 2008.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_